- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla buscaría tener participación en Glencore

Tesla buscaría tener participación en Glencore

Las dos empresas tienen un acuerdo que garantiza el suministro de cobalto para las plantas de Tesla ubicadas en China y Alemania.

Según el Financial Times, Tesla consideró adquirir una participación en Glencore.

Tras ello, fuentes no identificadas y familiarizadas con el asunto, indicaron al Financial Times que “se habrían sostenido conversaciones entre las partes”.

Las fuentes también habrían indicado la intención de comprar del 10% al 20% de Glencore el año pasado.

Y que en marzo de este 2022 se continuó las negociaciones, cuando el presidente ejecutivo de la firma suiza, Gary Nagle, visitó la fábrica del fabricante de automóviles en Fremont, California.

Conforme al portal Mining.com, las conversaciones concluyeron sin un acuerdo debido a las preocupaciones de Tesla sobre el negocio de minería de carbón de Glencore.

Y su impacto en el medio ambiente, dijeron las dos fuentes a FT.

Cabe recordar que las dos empresas tienen un acuerdo que garantiza el suministro de cobalto de Tesla para sus plantas en China y Alemania.

Glencore es el principal productor mundial de cobalto a través de sus minas en la República Democrática del Congo, Australia y Canadá.



Litio, níquel y cobalto

Tesla ha estado, en este último año, firmando pactos con varios productores de metales para baterías.

Todo orientado a garantizar el suministro futuro de insumos claves para sus baterías eléctricas, como litio, cobalto y níquel.

Asimismo, en el 2020, el CEO de Tesla, Elon Musk, prometió suscribir contratos por níquel.

Esos contratos serían -indicó- con empresas productoras de “respetuosa con el medio ambiente”.

Es así, que hasta la fecha, se ha suscrito acuerdos de suministro de níquel con BHP en Australia y Vale, la principal minera de níquel del mundo.

También ha llegado a acuerdos con Prony Resources en Nueva Caledonia y con Talon Metals para su proyecto de níquel Tamarack en Minnesota, EE.UU.

Por otro lado, Musk tuiteó en abril sobre sus preocupaciones sobre los costos del litio.

“Tesla podría tener que ingresar a la minería y la refinación directamente a escala, a menos que mejoren los costos”, comentó.

Igualmente, argumentó que Tesla “estaba abierta a comprar una empresa minera si producir su propio suministro de metales para vehículos eléctricos (EV) aceleraría la adopción mundial de tecnologías de energía limpia”.



Desde entonces, ha estado avanzando en los planes para construir su propia refinería de hidróxido de litio en Texas.

Ello porque Musk ha destacado que “refinar el mineral es una licencia para imprimir dinero de manera lucrativa”

Un dato

Según Mining.com, Tesla no respondió a su solicitud de comentarios; y Glencore declinó referirse al tema.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...