- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre baja por caída de las manufacturas que apunta a una débil demanda

Cobre baja por caída de las manufacturas que apunta a una débil demanda

Las crecientes expectativas de que China modere los controles por el COVID-19 el próximo año se vieron contrarrestadas por las sombrías perspectivas a corto plazo de la fabricación y la demanda por metales.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el miércoles, ya que las crecientes expectativas de que China modere los controles por el COVID-19 el próximo año se vieron contrarrestadas por las sombrías perspectivas a corto plazo de la fabricación y la demanda por metales.

El mercado también se preparaba para una gran subida de las tasas de interés en Estados Unidos más tarde, que sofocará la actividad económica, aunque muchos inversores esperan que la Reserva Federal sugiera un ritmo más lento de las futuras subidas.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,1%, a 7,645 dólares la tonelada, a partir de las 1116 GMT, después de subir un 2,7% el martes.

El desencadenante de las ganancias del martes fue una nota no verificada que circuló por las redes sociales y que decía que el miembro permanente del Politburó chino Wang Huning había formado un «Comité de Reapertura» que pretendía relajar las normas del COVID en marzo de 2023.

Las esperanzas de esta reapertura hicieron que los mercados bursátiles chinos subieran por segundo día consecutivo, mientras que el yuan mantuvo sus ganancias frente al dólar, haciendo que los metales a precio de dólar fueran más baratos para los compradores locales.

Sin embargo, las restricciones del COVID actualmente en vigor están perturbando la industria china y los datos de esta semana mostraron una caída de la actividad de las fábricas en todo el mundo.

Los precios del cobre han caído un 30% desde el máximo alcanzado en marzo.

«Somos cada vez más bajistas en el complejo de los metales básicos en general y recomendamos vender las subidas», dijeron los analistas de Citi.

Los datos económicos de Estados Unidos y Europa probablemente empeoren y el crecimiento chino podría decepcionar, dijeron.

«Vemos que la compra de metales se desploma en los próximos seis meses, lo que pesa sobre los precios».

El aluminio LME subía un 0,3% a 2.250 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0,2% a 2.738,50 dólares, el níquel avanzaba un 1,3% a 23.910 dólares, el plomo cedía un 0,4% a 1.973 dólares y el estaño se revalorizaba un 1,3% a 18.205 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...