- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TV¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Luis Miguel Castilla: El gobierno de Pedro Castillo está empobreciendo las zonas con potencial minero

Para el exministro de Economía y Finanzas, el Ejecutivo ha manejado un doble discurso ante las inversiones privadas.

El ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, consideró preocupante el doble discurso que emplea el gobierno de Pedro Castillo ante las inversiones privadas.

En Rumbo Minero TV, el director ejecutivo en Videnza Instituto sostuvo que mientras el MEF plantea una serie de medidas, el presidente Castillo y otros ministros desdicen tales afirmaciones.

“Tenemos por ejemplo los permisos del agua y las políticas de tercerización laboral, que felizmente han sido impugnadas. Pero que al final afectan, principalmente, al sector minero”, comentó.

Añadió que esta inconsistencia (del gobierno de Pedro Castillo) “pasa una factura muy grande a la credibilidad del Perú”.

TODO ESTO NUTRE LAS POSTERGACIONES DE LAS INVERSIONES QUE SE ESTÁN DANDO EN EL PAÍS Y EN UN ENTORNO CADA VEZ MÁS COMPLEJO A NIVEL INTERNACIONAL”, AFIRMÓ.

Tras ello, el director ejecutivo en Videnza Instituto señaló que la gestión presidencial está “haciendo lo opuesto a la plataforma que lo eligió”.

“PEDRO CASTILLO ESTÁ EMPOBRECIENDO ZONAS CON POTENCIAL MINERO Y ESTÁ DESPERDICIANDO UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD QUE DAN LOS PRECIOS ALTOS (DE LOS MINERALES)”, SUBRAYÓ.

Cobre para transición energética

Asimismo, Castilla recordó que el Perú es un país cuprífero y tiene potencial para atender la demanda del metal rojo aplicada para la transición energética.

Tenemos potencial; pero esto no se va a dar sin políticas serias con estabilidad y con un adecuado manejo de los conflictos”, argumentó.

“De lo contrario, será una gran oportunidad perdida y nos condena al estancamiento y al retroceso”, sentenció Luis Miguel Castilla.

Objeción a Hernando de Soto

Por otro lado, el exministro de Economía y Finanzas encendió las alertas frente a la propuesta del excandidato presidencial y economista, Hernando de Soto.

De Soto ha planteado que los comuneros sean accionistas de las empresas mineras.

Frente a ello, Luis Miguel Castilla opinó que tal iniciativa podría generan expectativas imposible de cumplir.

En ese sentido, recalcó que a la fecha hay relaciones comerciales entre las empresas mineras y las empresas comunales que ofrecen servicios.

“Se debe ser mucho más cauto con este tipo de promesas que pueden ser bien intencionadas pero que pueden ser más costosas”, manifestó Luis Miguel Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...