- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTres minas en Perú estarían listas para implementar sistema de transporte Trolley

Tres minas en Perú estarían listas para implementar sistema de transporte Trolley

El sistema Trolley Assist disminuye sustancialmente el costo operativo y contribuye con la reducción de las emisiones de CO2, afirmó el Ing. Santiago Gonzáles, gerente interino de Mina y Activos Móviles de Newmont Canadá.

En Perú, solo aquellas operaciones mineras que pertenezcan a la gran minería y posean una vida útil mayor a 20 años, serían capaces de implementar el sistema de conducción asistida Trolley. Y del total, apenas “dos o tres minas podrían explorar esta alternativa”, conjeturó el Ing. Santiago Gonzáles, gerente interino de Mina y Activos Móviles de Newmont Canadá.

Durante el Encuentro Minero organizado por el IIMP, afirmó que el sistema Trolley es una de las soluciones más eficientes contra el cambio climático, sobre todo en momentos en que en nuestro país las emisiones anuales de gases de efecto invernadero se incrementaron en 12 veces, pasando de 4.55 millones (1950) a 55.3 millones de toneladas (2018).

Con base en información verídica, precisó que la minería es responsable del 4% a 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y puede contribuir con la meta nacional de reducir el 30% de las emisiones al 2030, mediante la adopción de equipos, servicios y tecnologías innovadoras, como el sistema de conducción asistida Trolley.

¿Qué es el Trolley?

Trolley es una poderosa infraestructura conformada por catenarias, subestaciones de tracción, un vehículo montado en un mástil de suministro de alta tensión y suministro de alto voltaje; cuyo conjunto permite movilizar los camiones mineros sujetos a él a partir de energía eléctrica que fluye por todo el cableado aéreo, dejando en el pasado los combustibles fósiles.



Así, al no depender de diésel ni otro tipo de combustible, el sistema Trolley Assist se presenta como opción viable para frenar el calentamiento global, cumplir con las regulaciones ambientales de cada país, satisfacer las exigencias de los inversionistas y comunidades, además de aminorar lo máximo posible los costos operativos de la empresa minera.

Según Santiago Gonzáles, la implementación del sistema Trolley en la operación minera se traduce en ahorros operativos de hasta 68% en diésel, 20% en horas por camión, 11% en impuestos al carbón y 1% de ahorro en mantenimiento del motor. Incluso, esta infraestructura permite el aumento de la velocidad del camión minero en un promedio de 47%.

No obstante, como todo sistema de alta eficiencia, Trolley produce ciertos costos operativos que debe asumir la empresa, como el consumo de energía eléctrica, que representa el 88% del costo total, seguido de los costos en mantenimiento del sistema mismo (5%), mantenimiento de las vías para los camiones (4%) y mantenimiento de la subestación (1%).

Punto aparte, explica el gerente interino de Newmont Canadá que también se requiere encontrar las mejores condiciones en campo para la construcción del Trolley Assist, hacer el match de la compra de camiones con el inicio del sistema a implementar, y actualizar el sistema de energía eléctrica de la mina y de la empresa que la provee.

“El sistema Trolley Assist disminuye sustancialmente el costo operativo y contribuye con la reducción de las emisiones de CO2. La clave para que sea más rentable está en movilizar el mayor volumen de material mineralizado como sea posible a través de los camiones que viajan vía el sistema desde la zona de carguío hasta la zona de acopio o stockpile”, indicó.

Trolley Assist ha sido aplicado con éxito en operaciones mineras como Palabora (Sudáfrica), Lumwana (Zambia), Rössing (Namibia), Gecamines (República Democrática del Congo), Goldstrike (Estados Unidos) y Cobre Panamá (Panamá) en proceso de implementación. Recientemente, una mina en Canadá se encuentra evaluando la efectividad del sistema.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...