- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEstructuras metálicas para minería

Estructuras metálicas para minería

Las estructuras metálicas se han convertido en elementos muy solicitados para la construcción de la infraestructura minera, por sus extraordinarias características como su alta resistencia, durabilidad y ductilidad, cualidades que hacen de ellas la alternativa más efectiva para esta industria.

Las compañías mineras buscan implementar en sus unidades las soluciones y tecnologías más modernas del mercado, con el objetivo de superar las distintas dificultades que puedan presentarse. 

En esa línea, debido a su grado de acero de alta resistencia, las estructuras metálicas resultan confiables a la hora de construir la infraestructura para las operaciones en mina.

Las estructuras metálicas están compuestas generalmente de acero, un material que puede ser producido con bajo impacto ambiental, sin desperdicios, es reciclable y más que cualquier otro material, responde a los principios de sostenibilidad y responsabilidad social, representando así un pilar fundamental de una sociedad sostenible.

En tal sentido, estos elementos se han transformado en el aliado más seguro y resistente de la industria y, en específico, de la minería, a la que se suman otros sectores como los de la construcción, energía e hidrocarburos, que continúan requiriendo grandes volúmenes de estructuras para sus operaciones.

Cabe destacar que, las estructuras metálicas además de proporcionar rapidez en su montaje y eficiencia en la optimización de espacios, presentan propiedades óptimas de conservación y adaptabilidad a entornos desafiantes como las temperaturas extremas de calor y frío.

PROCESO DE FABRICACIÓN

La fabricación de estos elementos es más compleja de lo que parece a simple vista y lleva un duro trabajo detrás. Hay varias fases por las que debe pasar el metal para convertirse en el tipo de estructura que se desea conseguir.

El primer paso es el plantillaje, el cual se realiza a través de la elaboración de unas plantillas, de tamaño real de los elementos que se fabricarán. Los diámetros de agujeros y la identificación de cada elemento deben estar situados en su ubicación exacta para evitar cometer errores de medida. Seguidamente, las piezas se dibujarán indicando las medidas que tendrán, y luego se enviarán los datos a la máquina encargada de su fabricación.

Luego sigue la parte de la preparación, enderezado y conformado, que se ejecuta con la finalidad de eliminar cualquier defecto que la pieza pueda tener antes de comenzar con el marcado. El enderezado se suele efectuar en una prensa o máquina de rodillos en frío, mientras que el enderezado y conformado se dan en caliente. Tras hacer estas últimas operaciones la pieza debe quedar perfecta, sin ningún tipo de grieta o abolladura.

Lea el informe completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...