- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCuba recibe séptima central flotante de energía para reforzar su red eléctrica

Cuba recibe séptima central flotante de energía para reforzar su red eléctrica

Las siete centrales eléctricas flotantes, que generarán un total de 400 megavatios, representan parte de una estrategia anunciada a principios de este año para frenar una creciente crisis energética.

Reuters.- Cuba dio el martes la bienvenida a una séptima central de energía flotante a su creciente flota de generadores a bordo mientras busca reforzar su red eléctrica y aliviar a los residentes que durante meses han sufrido a diarios molestos apagones.

Se espera que la llegada de la motonave, arrendada a Karadeniz Holding, con sede en Turquía, suministre 110 megavatios adicionales de electricidad a la red de Cuba para finales de mes, dijeron funcionarios, o alrededor de una décima parte del déficit de generación diario promedio.

Las siete centrales eléctricas flotantes, que generarán un total de 400 megavatios, representan parte de una estrategia anunciada a principios de este año para frenar una creciente crisis energética.

El Gobierno cubano, con problemas de liquidez, ha dicho que también quiere comprar pequeños generadores terrestres que funcionan con diésel para complementar la red, y ha anunciado planes para dar servicio a sus centrales eléctricas de combustible más grandes, aunque un tanto obsoletas, de la era soviética.

Los problemas energéticos de Cuba son quizás el síntoma más doloroso de una crisis financiera más profunda causada por factores externos como las sanciones de Estados Unidos, la pandemia de COVID-19 y además la ineficiencia en la gestión económica.

Las centrales flotantes modernas proporcionan un alivio rápido. Llevan sus propios generadores alimentados con petróleo o gas, anclan cerca de la tierra y se conectan con líneas de transmisión dedicadas a la red eléctrica local.

Las centrales eléctricas cubanas a base de petróleo son, en comparación, decrépitas, con un promedio de 35 años, y un sistema de respaldo de cientos de generadores más pequeños de al menos 15 años de antigüedad.

Solo el 5% de la energía de Cuba actualmente proviene de fuentes de energía alternativas. La séptima central, dotada de seis motores, debe sincronizar al sistema eléctrico nacional a finales de este mes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...

EEUU está cerca de llegar acuerdos con socios comerciales, según Hassett de la Casa Blanca

Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios . Reuters.- Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios y está cerca de lograrlos con algunos de ellos, dijo el jueves el asesor económico de...