- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCAPECHI: Perú perderá S/ 5.2 millones diarios si Las Bambas paraliza

CAPECHI: Perú perderá S/ 5.2 millones diarios si Las Bambas paraliza

Recordó que Minera Las Bambas es importante para la producción de cobre en el Perú y representa el 1% del PBI nacional.

La Cámara de Comercio Peruana China (Capechi) ha manifestado su preocupación por los persistentes bloqueos contra Las Bambas y el Corredor Vial Sur.

“Esta situación genera nocivos efectos para el Perú, perjudicando altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos”, señaló.

Añadió que están atentos a la situación crítica de su socio estratégico “con el que compartimos la visión de un mejor país”.

“Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años”, sostuvo.



Impactos negativos

Según Capechi, una próxima paralización de las operaciones de Las Bambas generaría una pérdida aproximada de S/ 5.2 millones diarios al Perú.

De ese monto, indicó S/ 3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.

“El bloqueo afecta principalmente a Minera Las Bambas, una de las principales productoras de cobre del Perú y que representa el 1% del PBI peruano”, resaltó Capechi.

Vale destacar que Las Bambas genera más de 75,000 puestos de trabajos directos, indirectos e inducidos en toda su cadena de valor, los cuales se ven perjudicados actualmente.

Acción del Gobierno peruano

Para Capechi, los líderes peruanos deben aportar soluciones rápidas y duraderas para evitar que continúen las pérdidas económicas para todos estos trabajadores y en general para toda la nación.

“Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para solucionar la situación”, recalcó.

“Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú”, expresó.

Frente a ello, la cámara invitó a Las Bambas, a las comunidades y al Poder Ejecutivo a llegar a acuerdos y soluciones con apego al marco legal vigente y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo.

“Como Cámara de Comercio Peruana China seguimos comprometidos en incentivar el progreso social y económico del Perú”, puntualizó.

“Estamos convencidos que, de manera conjunta, podemos brindar un mejor futuro a todos los peruanos”, expuso Capechi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...