- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

Perú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a US$ 31 902 millones de enero a setiembre, destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) alcanzó entre enero y setiembre 2022 los US$ 59 444 millones, un incremento del 14,2% respecto al mismo periodo del año previo. 

Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales. En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a los US$ 31 902 millones en el periodo enero y setiembre (+7,5%), destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

“A nivel países, además, destacaron los mayores envíos a México (+76,9%), Taipéi (+49,9%) y Estados Unidos (29,5%). Mientras que las exportaciones peruanas a China crecieron apenas un 2,5% debido, probablemente, a la desaceleración económica que viene enfrentando esa economía”, explicó el titular del Mincetur.

Pese a ello, el gigante asiático continúa siendo el principal socio comercial del Perú. 

Respecto a las importaciones, entre enero y setiembre del presente año éstas alcanzaron los US$ 27 543 millones (+23,1%), producto de la llegada de bienes como electrodomésticos, neumáticos, textiles, así como productos de tecnología de la información y productos siderúrgicos. 

Sánchez resaltó que «APEC es uno de los mercados más importantes de las exportaciones peruanas. Por ello, la trascendencia de la participación nacional en la 29° cumbre de líderes del Foro APEC, que se llevará a cabo en los próximos días en Tailandia».

«No olvidemos, que, en los últimos 12 meses, el comercio con los países miembros de APEC explicó el 66% del comercio de bienes total entre el Perú y el mundo. Cifras claras y concretas que demuestran la trascendencia de nuestra integración con las principales economías globales”, comentó el ministro Sánchez. 

ACERCA DE APEC

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico. El foro busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.

Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en dos oportunidades, 2008 y 2016. 

IMPORTANTE

  • Como se anunció en febrero pasado, el Perú presidirá, por tercera vez, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024. Ello implica que nuestro país mantiene el récord de ocho años entre liderazgos de APEC, el periodo más breve en que una economía ha vuelto a dirigir este importante foro. Este logro es una demostración más de la confianza que tienen en el Perú las otras veinte economías miembros.
  • Las exportaciones peruanas a APEC alcanzaron los US$ 37 mil millones en 2021 (66.0% del total). Mientras que las importaciones representaron el 65.6% de importaciones del mundo, equivalente a US$ 30 mil millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...