- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn II Encuentro Nacional de Líderes Sociales se abordará conflictos mineros

En II Encuentro Nacional de Líderes Sociales se abordará conflictos mineros

La Red Nacional de Líderes Sociales (RNLS) informó hoy que hoy y mañana se realizará su segundo encuentro nacional, que abordará propuestas de desarrollo para localidades en el ámbito minero, a fin de evitar conflictos sociales en ese sector.

El coordinador de la RNLS, Humberto Olaechea Guillén, explicó que en el II Encuentro Nacional de Líderes Sociales, en el céntrico hotel Bolivar, se analizará una plataforma de propuestas de desarrollo que pueden significar relaciones de colaboración entre comunidades, empresas mineras y Estado.

Agregó que esta red está conformada por ciudadanos provenientes de Apurímac, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima Provincias, Moquegua, Piura, Puno y Tacna, que asumen como tarea la contribuir a la prevención de conflictos socio ambientales.

Remarcó que esa tarea la asumen, promoviendo el respeto a sus derechos,  mediante el diálogo, y buscando transformar los conflictos en procesos de desarrollo sostenible.

«Por ello se rechazan la violencia venga de donde venga y se fomenta la cultura de paz, buscando superar estilos de liderazgo confrontacional mediante la fuerza argumentativa», anotó.

La RNLS agrupa a ciudadanos que trabajan por el desarrollo de sus localidades ubicadas en ámbitos de influencia minera y es promovida por organismos no gubernamentales como El Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible, CARE Perú, Pro Diálogo, Asociación Civil Labor y Red Social, que cuentan con apoyo de la Unión Europea.

Estos organismos vienen impulsando espacios para que el Estado, las empresas mineras y las comunidades afectadas, dialoguen en torno a la minería como factor de desarrollo, en el marco del respeto intercultural.

En el encuentro también se revisarán propuestas relacionadas con el otorgamiento de concesiones mineras y el ordenamiento territorial, la transferencia de la Autoridad del Agua al Ministerio del Ambiente, procesos de licitación estatal para los estudios de impacto ambiental y la transferencia de la fiscalización ambiental a los gobiernos regionales.

Participarán como expositores el presidente ejecutivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson, el presidente de la Mesa de Lucha Contra la Pobreza, Federico Arnillas, representantes de empresas mineras, y analistas.

Según la RNLS, hay varios proyectos de inversión minera que están  paralizados por conflictos que involucran recursos naturales, la alta expectativa por acceso a las rentas, el desconocimiento de derechos de las comunidades; pero también, por posiciones parcializadas que buscan imponer una forma de pensar sin tomar en cuenta los intereses de todos.

La RNLS considera que esas posiciones no llevan al desarrollo de las comunidades y se han deslegitimado por el uso de la violencia.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...