- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú adjudicaría proyectos Público-Privados por más de US$ 3,200 millones en 2023

Perú adjudicaría proyectos Público-Privados por más de US$ 3,200 millones en 2023

Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo indicó que para este año la proyección de adjudicación en proyectos APP es de 440 millones de dólares.

El gobierno prevé adjudicar proyectos bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP) por un total de 3,277 millones de dólares para el 2023, informó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

Durante su alocución en el “Encuentro con Autoridades Electas de Gobiernos Regionales y Locales” organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adelantó que para este año la proyección de adjudicación en proyectos APP es de 440 millones de dólares.

“Tenemos una cartera de proyectos que permitirá brindar servicio de calidad a las personas en diferentes regiones del país y fomentará la creación de puestos de trabajo directos e indirectos”, subrayó.

Obras por Impuestos: 504 proyectos

En el caso de Obras por Impuestos (OxI), el ministro señaló que a la fecha se han logrado adjudicar 504 proyectos por un monto de 6,666 millones de soles, los cuales han beneficiado a más de 21 en millones de personas a través de iniciativas en transporte, educación y saneamiento.

Asimismo, indicó que el mecanismo OxI permite que el sector público y privado trabajen de la mano para ejecutar inversiones priorizadas, que coadyuven a reducir las brechas de infraestructura y mejorar el servicio al público a través del adelanto del pago de impuestos 

En otro momento, el ministro recordó que según el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) la brecha de infraestructura en el país es de 100,000 millones de dólares aproximadamente y cada año se ejecutan solo 10,000 millones.

“La población día a día siente y vive esta ausencia de servicios y, aun cuando se culminan los proyectos de inversión pública proyectados, las brechas siguen siendo importantes”, apuntó.

En ese sentido, afirmó que es fundamental promover la inversión pública mediante nuevas y mayores inversiones a través de mecanismos como las APP, OxI, iniciativas privadas cofinanciadas, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...