- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Rumbo Minero: Para 62% de participantes los conflictos sociales han aumentado...

Encuesta Rumbo Minero: Para 62% de participantes los conflictos sociales han aumentado por inacción del Gobierno

Según el Comité Minero de la SNMPE, el Perú ha perdido alrededor de US$ 1,000 millones en exportaciones por conflictos sociales.

El reporte de conflictos sociales -elaborado por la Defensoría Del Pueblo y correspondiente al mes de octubre- registró 218 conflictos sociales en el Perú.

De acuerdo con los especialistas, la cifra de octubre es la más alta reportada en nuestro país desde el pasado mes de diciembre del 2013.

Además, se reveló que, de los 218 conflictos, 159 se encuentran en estado de “Activos”; mientras que 59 están catalogados como “Latentes”.

Pérdidas económicas

En Rumbo Minero TV, la presidente del Comité Minero de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, se manifestó sobre la escalada de conflictividad social contra la minería formal.

Así, Bardales atribuyó la normalización de la violencia en las actividades mineras a la pérdida del principio de autoridad que rige en el Perú.

Igualmente, resaltó que los conflictos sociales contra la minería han perjudicado a la economía del Perú; así como al derecho al trabajo que debe tener la población.

“Este año por temas de conflictividad social, el Perú ha perdido US$ 1,000 millones en exportaciones”, declaró Magaly Bardales.



El público opina

Tras este contexto, Rumbo Minero consideró importante conocer la opinión del público.

En la cuenta de Twitter @rumbominero se formuló sobre la responsabilidad del aumento de los conflictos sociales alrededor de la minería.

Para el 62% de los participantes la inacción del actual gobierno es la causa principal de esta escalada de conflictos.

Un 16% consideró a las empresas mineras como las responsables; y el 22% señaló la causa al proselitismo político.

Para la tuitera @JannetBedoya1, la causa de esta grave situación es “las constantes declaraciones del régimen Castillista contra la minería formal, ha desencadenado una serie de actos delictivos contra ésta. Así que, no es inacción, es provocación”

Para @Jhon1970Juancho, la culpa es del “Gobierno, por no instaurar el principio de autoridad. Ahora cualquier….incendia propiedad privada y no pasa nada”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...