- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

Atalaya Mining descubre nueva área de sulfuros en España

La intersección de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo arrojó ley de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Las acciones de Atalaya Mining despegaron el viernes por la mañana luego de la última actualización de su programa de exploración regional en el sur de España.

El programa incluyó un posible nuevo descubrimiento masivo de sulfuros y una nueva zona de alta ley en el Proyecto Masa Valverde (PMV).

La perforación a lo largo de la tendencia Mojarra en PMV ha dado como resultado un posible descubrimiento a través de la intersección de 18,75 metros de sulfuros polimetálicos masivos del segundo pozo en un área no perforada previamente.

También se precisó que ley es de 0,84% de cobre, 0,63% de zinc, 0,66% de plomo y 76,24 g/ plata.

Igualmente, se resaltó que esta intersección incluía una zona de mayor ley de 6,8 metros con 1,22% de cobre y 101,60 g/t de plata.



Otras labores

La perforación de avance en el área occidental del depósito Masa Valverde también condujo al descubrimiento de una nueva zona de zinc de alta ley.

Esto incluye un intervalo mineralizado principal de 18 metros con 0,25% de cobre, 8,30% de zinc, 2,49% de plomo, 60,17 g /t plata y 0,89 g/t oro (4,06% cobre-equivalente). Esta zona permanece abierta lateralmente.

“El descubrimiento de la tendencia Mojarra es muy prometedor y demuestra el valor del enfoque de exploración sistemática que está implementando nuestro equipo geológico”, comentó el director ejecutivo, Alberto Lavandeira, en el comunicado de prensa del jueves.

Puntos

Atalaya adquirió PMV en 2020, tras haber descubierto el pequeño yacimiento polimetálico de alta ley de Majadales, y en abril de 2022 publicó una nueva estimación de recursos NI 43-101 para los yacimientos de Masa Valverde y Majadales.

Desde entonces, la compañía ha definido mineralización nueva, poco profunda y potencialmente económica en la tendencia Campanario, y ahora ha realizado un descubrimiento potencialmente nuevo en la tendencia Mojarra previamente no perforada.

“Todos estos logros, junto con los numerosos objetivos geofísicos que aún no se han probado, confirman nuestra creencia de que el potencial de recursos final de PMV está poco explorado y lejos de definirse”, dijo Lavandeira.

En la tendencia Campanario, la definición del recurso también encontró nuevas zonas de mineralización polimetálica poco profunda, incluidos 7,5 metros con 0,45 % de cobre, 1,09 g/t de plata y 6,67 g/t de oro de 35 metros, y 9,8 metros con 0,44 % de cobre, 8,16 g/ t de plata y 0,15 g/t de oro desde 11 metros.

Estos pozos de perforación están ubicados al oeste y al este de la mina histórica Campanario, donde la perforación anterior definió zonas poco profundas de mayor ley. La perforación adicional alrededor de la mina Campanario ha confirmado la continuidad de la mineralización previamente definida.



Se espera que, según Mining.com, la perforación continúe en PMV hasta fin de año, con prioridad para el nuevo descubrimiento en Mojarra, el área entre las minas históricas Campanario y Cibeles, y el depósito Masa Valverde.

PMV está estratégicamente ubicada aproximadamente a 28 km de la operación Proyecto Riotinto de propiedad total de la compañía, que consiste en una mina a cielo abierto y una moderna planta de procesamiento de 15 Mtpa que produce concentrados de cobre y subproductos de plata.

La propiedad PMV alberga varios depósitos de tipo sulfuro masivo volcanogénico (VMS), incluidos Masa Valverde, Majadales, la tendencia Campanario y ahora, la tendencia Mojarra.

También se incluyen en el programa de exploración regional en curso las propiedades Proyecto Ossa Morena (POM) y Proyecto Riotinto Este (PRE).

Se completó una campaña de cuatro pozos en el prospecto de cobre y oro La Hinchona, ubicado en la parte central de POM, que arrojó varios intervalos mineralizados. Se espera que la perforación en PRE comience en breve.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...