- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas aprueba dictamen que declara el 02 de...

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que declara el 02 de diciembre como Día de la Actividad Petrolera

En su Octava Sesión Ordinaria, la comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el congresista Rubén Coa Aguilar, aprobó el Pre dictamen del Proyecto de Ley   N° 2358/2012 – CR que propone declarar  el día 2 de noviembre como Día de la Actividad Petrolera en el Perú,  también se informó de los avances de los grupos de trabajo de la Comisión.

El Predictamen N° 2358/2012-CR fue presentado por el grupo parlamentario Acción Popular – Frente Amplio, y sustentado ante la Comisión por el congresista Manuel Merino de Lama, resaltó la importancia del proyecto en los antecedentes históricos de nuestro país, como referencia se tiene que un 2 de noviembre del 1863 se inició la perforación del primer pozo de petróleo en el área de Zorritos – Departamento de Tumbes.

El proyecto tiene como finalidad recordar a la ciudadanía y a la comunidad educativa la tradición petrolera histórica de nuestro país y busca resaltar el compromiso del Perú con la explotación racional de nuestras reservas petroleras. El Predictamen fue aprobado por unanimidad.

Por otro lado, los coordinadores de los grupos de trabajo de la Comisión brindaron información sobre las actividades que vienen desarrollando; el congresista Freddy Sarmiento, coordinador del grupo de trabajo Seguimiento y Evaluación del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara e Hidrocarburos del Noroeste Peruano, detalló que en sus sesiones han aprobado solicitar la presentación del titular de Perupetro quien informará sobre los avances de la Modernización de la Refinería de Talara y otros referente al sector hidrocarburos.

Hicieron lo propio, los congresistas Mariano Portugal, coordinador del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Evaluación de Gasoducto Sur Peruano; congresista Néstor Valqui Coordinador del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Evaluación del Proceso de Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y congresista Rofilio Neyra, Coordinador del Grupo de Trabajo de Seguridad Energética.

Finalmente, con relación al Proyecto de Ley N° 3855/2014-PE, que propone oficializar el Sistema de Cuadrículas Mineras en Coordenadas UTM-WGS84, presentado por el Poder Ejecutivo, se acordó debatirlo la próxima semana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...