- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Brasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Sachsida destacó que los recursos naturales deben ser explotados en beneficio de la población brasileña.

El Ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, participó de la apertura del 5º Foro Técnico del Petróleo Presal , en Rio de Janeiro (RJ). Promovido anualmente por Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), empresa estatal vinculada al Ministerio de Minas y Energía (MME), el evento reúne a los principales líderes del sector de petróleo y gas del país.

Durante la conferencia, el ministro destacó que Brasil es rico en minerales, agua, viento y otros recursos naturales que necesitan ser valorizados y explotados de forma justa y segura, principalmente en beneficio de la población brasileña. Señaló que, por estas características, el país cuenta con 85% de su matriz energética renovable, 10% de biodiesel en diesel y 27% de etanol en gasolina ofrecidos a los consumidores.  

Según el ministro, ningún país del mundo ofrece ese escenario y Brasil necesita persistir en lo que está funcionando para seguir siendo un ejemplo. “Para utilizar estos recursos, necesitamos insistir en mejorar los marcos legales, la seguridad jurídica, la previsibilidad, la reducción de impuestos. No podemos desperdiciar el Margen Ecuatorial, la eficiencia económica de los campos marginales, en desinversiones de Petrobras. Brasil solo crece con la competencia”, destacó Sachsida.

El Gerente General de PPSA, Eduardo Gerk, presentó datos de la nueva edición del estudio “Estimación de Resultados en Contratos de Producción Compartida”. La publicación reúne las proyecciones de producción, ingresos e inversión de los 18 contratos que administra PPSA, para los próximos diez años. El estudio destaca que el régimen de producción compartida debería representar más de la mitad de la producción nacional de petróleo y 2/3 del total producido en el presal. “La representación de PPSA en estos contratos y la comercialización deben conformar la producción de todo el Presal brasileño”, dice Gerk.

Según el estudio, la producción acumulada de petróleo podría alcanzar los 7.700 millones de barriles en 2032, 1.900 millones de los cuales solo en la Unión. El ingreso esperado de la venta de petróleo de la Unión por parte de PPSA, según Gerk, es de US$ 157 mil millones. Este valor podría generar un total de US$ 344 mil millones para las arcas públicas en los próximos diez años. Para ello, la industria debe invertir US$ 72,5 mil millones hasta 2032, según la encuesta PPSA.

También participaron del foro representantes de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), el Servicio Geológico de Brasil (SGP/CPRM), Petrobras, TotalEnergies, Equinor, Gasbridge, Enbridge y NTS. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...