- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB logra precio récord por la venta de gas a Argentina

YPFB logra precio récord por la venta de gas a Argentina

De acuerdo con el documento, la exportación de gas a Argentina con el nuevo precio generó alrededor US$ 100 millones adicionales entre mayo y septiembre.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) registró un precio récord de US$ 20 el millón de la Unidad Térmica Británica (BTU) en la venta de gas natural a Argentina durante el invierno de 2022, monto nunca antes alcanzado en la relación comercial con dicho país, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“Hemos comenzado a vender a Argentina 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas a un precio récord de $us 20 el millón de BTU, nunca antes se había vendido a este precio, ya que el máximo en años anteriores había sido de $us 10 y $us 11”, destacó la autoridad, en la separata “Más energía para salir adelante” publicada en noviembre por la cartera que dirige.

De acuerdo con el documento, la exportación de gas a Argentina con el nuevo precio generó alrededor US$ 100 millones adicionales entre mayo y septiembre de esta gestión, recursos que serán distribuidos a las universidades estatales, gobiernos municipales y gobernaciones del país para desarrollar proyectos de infraestructura, educación y salud.

La comercialización del hidrocarburo a Argentina se registra en el marco de la sexta adenda que ingresó en vigencia a partir del 1 de mayo del presente año. El 7 de abril los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora, y de Argentina, Alberto Fernández, suscribieron una declaración conjunta referente a temas energéticos.

Brasil

Respecto a la octava adenda firmada con Petrobras (Brasil), acordada durante el gobierno de facto, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que YPFB apunta a revisar ese acuerdo por considerar desventajoso para el país.

En ese sentido, la negociación pretende conseguir un mayor beneficio para el país respecto al precio, los volúmenes y el transporte. Se espera que para el 2023 se tenga un acuerdo que maximice el precio del gas natural boliviano.



La firma de la octava adenda entre Bolivia y Brasil, por exautoridades del sector hidrocarburos durante el gobierno de facto, causó una pérdida económica de entre $us 60 a $us 80 millones anuales al Estado. Hasta el 2022 la merma superaría los $us 200 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...