- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVMinería: contexto nacional e internacional

Minería: contexto nacional e internacional

Diego Macera: En 2023 la libra de cobre se cotizaría en US$ 3.5

Para el gerente general del IPE, es preocupante que en el Perú no haya un nuevo proyecto minero que permita aprovechar un buen precio del cobre.

En Rumbo Minero TV, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva y gerente general del IPE, analizó el escenario económico y minero del Perú.

Así, una primera conclusión fue que para el mediano plazo hay consenso sobre el futuro del precio de la libra de cobre, el cual se ubicaría en US$ 3.5.

«Con un cobre a US$ 3.5 debemos aprovechar las inversiones hoy día; de lo contrario, de dónde sacaremos producción en los años 2027, 2028 o 2030”, resaltó.

“Además, se acabó la construcción de Quellaveco; entonces, qué proyecto nuevo y grande tenemos para inaugurar en el 2023 o 2024. Con un precio del cobre relativamente alto como debería mantenerse en un plazo mediano; es un desperdicio total”, cuestionó.

Escenario económico del Perú

Asimismo, el director del BCR, Diego Macera, señaló que -según consenso- en el 2023 el crecimiento de la economía peruana estará entre 2% a 3%.

“Si queremos ver el vaso medio lleno pensaríamos que vamos a volver a crecer más que el promedio de la región”, manifestó.

«Pero para verlo en contexto, un crecimiento del 2.5% o 3% en el Perú es tremendamente insuficiente”, subrayó Diego Macera.

Igualmente, comentó que por condiciones locales; este año el Perú no crecerá mucho y el siguiente año viene con una carga adicional más complicada que en el 2022.

“La sensación es que estamos desperdiciando oportunidades de crecer a la velocidad que nos correspondería”, declaró el ejecutivo del IPE.

“POR CONSIGUIENTE, NO SE ESTÁN GENERANDO LAS RIQUEZAS NI ESTAMOS REDUCIENDO LA POBREZA QUE SE DEBERÍA HACER EN EL PERÚ”, PUNTUALIZÓ DIEGO MACERA.

Asimismo en la entrevista José Gonzales el editor internacional de Rumbo Minero resaltó que la consolidación de los últimos proyectos mineros proviene del gobierno de 2016.

Para el editor internacional de Rumbo Minero, analista de Wall Street, José Gonzales, se está dando un escenario interesante en la industria de hidrocarburos.

Ello debido al interés de Estados Unidos por el petróleo de Venezuela y el acuerdo para que Chevron retome la producción en su campo ubicado en la Guajira venezolana.

«Venezuela tiene las reservas de petróleo convencional más importantes en el mundo y su producción es imprescindible para Estados Unidos”, comentó.

En Rumbo Minero TV, el comentarista de CNN recordó que Venezuela llegó a producir 3.3 millones de barriles diarios.

Y si bien su producción cayó a 770,000 barriles diarios; consideró que “con la inversión y la tecnología puede producir 6 millones de barriles diarios”.

Escenario minero y económico

Asimismo, José Gonzales señaló el cobre que se encuentra en el territorio peruano sigue siendo atractivo para la transición energética mundial.

Tras ello, resaltó que los últimos proyectos mineros que se han consolidado -como Quellaveco y Mina Justa- se consolidaron en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en el 2016.

De igual manera, explicó que China está enfrentando problemas de una economía que se ha expandido.

Por ello, indicó que ya no es posible que mantenga tasas de crecimiento promedio del 9% al año como se ha dado en las 5 décadas anteriores.

«Recordemos que para el FMI, la economía china no crecerá más de 4.4% en el futuro”, consideró.

Agregó que Alicia García-Herrero, especialista en China, dijo en el Peru Mining Business que China no crecerá más del 2%.

“Esto va a generar una serie de dinámicas globales que dependían del consumo de China, de la expansión de su clase media», analizó.

«Particularmente las materias primas, tengan que ser reestudiadas y modificadas”, complementó.

Sin embargo, agregó que en el caso del Perú y en lo que se refiere a las cotizaciones de las materias primas, estas son compensadas por la transición energética.

“El primer motor de esa transición va a ser las economías occidentales que van a seguir teniendo un dinamismo moderado».

«Pero robusto en función de la dimensión de esas economías”, concluyó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...