- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDólar fuerte impacta en cotización del cobre y aluminio

Dólar fuerte impacta en cotización del cobre y aluminio

El contrato de cobre de enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái descendió un 0.7%, hasta 65,770 yuanes (US$ 9,402.43) la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre y del aluminio bajaban el martes, presionados por la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre la relajación de las restricciones sobre el COVID-19 en China, principal consumidor del metal.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.1% a US$ 8,383 la tonelada a las 11:00 GMT, mientras que el aluminio cedía un 1.3% a US$ 2,491

Asimismo, la prima del cobre Yangshan cayó el lunes a su nivel más bajo desde el 22 de julio, hasta US$ 72,50 la tonelada, lo que indica un debilitamiento de la demanda de cobre importado en China.

El contrato de cobre de enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái descendió un 0.7%, hasta 65,770 yuanes (US$ 9,402.43) la tonelada.

Por otro lado, el cobre acumula un alza de un 12% este mes, en gran parte por la esperanza de que mejore la demanda de metales.

Ello, a medida que China relaje las duras restricciones para frenar el COVID-19, que han deprimido el crecimiento económico.



Más puntos

En Pekín, la capital china, se ha eliminado la necesidad de dar negativo en las pruebas de COVID para entrar en supermercados y oficinas, lo que supone la última relajación de las restricciones en todo el país tras las históricas protestas del mes pasado.

“Estamos a la expectativa, ya que la reapertura en China llevará tiempo. Puede que ya hayamos incorporado parte del optimismo en el precio, así que ahora necesitamos ver que los hechos reales empiezan a mejorar”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

También pesaba en el mercado la fortaleza del índice dólar , tras su mayor alza en dos semanas después de que sólidos datos del sector servicios de Estados Unidos alimentaran las expectativas de alza de tasas de interés.

Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en el billete verde sean más caras para los compradores que utilizan otras divisas.

Otros metales

El zinc de la Bolsa de Metales de Londres (LME), sin embargo, nadaba a contracorriente y subía un 1.4%, a US$ 3,169 la tonelada, tras una nueva caída de los inventarios de la LME, que se han reducido a la mitad desde principios de setiembre.

Entre otros metales industriales, el níquel LME retrocedía un 2.4%, a US$ 28,005 la tonelada; el plomo bajaba un 0.6%, a US$ 2,224.50; y el estaño cedía un 0.6% a US$ 24,300.

Con información de Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...