- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

Ministro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, defendió el proceso de formalización de la minería implantado por el Gobierno, de las críticas vertidas por el reconocido economista Hernando de Soto.

Aseguró que el Estado intenta «facilitar» ese proceso, aunque reconoció que esos «procedimientos demoran, pero es razonable».

«La minería no tiene por qué ser barata…nunca nadie ha pensado que la minería es barata, por eso los montos de inversión en la minería formal son tan altos, y las ganancias son enormes también», expresó en entrevista con RPP Noticias.

El ministro, quien ha aceptado debatir sobre la minería informal con De Soto, desestimó lo dicho por este último respecto a que el costo de los procedimientos para la formalización supera los US$84.000.

«Procedimentalmente no cuesta eso, supongo que está calculando el costo de lo que implica cumplir las exigencias ambientales», aclaró el funcionario.

«Como Estado no puedo decir deja al minero porque es pobre, nadie puede permitir en un país con el Perú que en un proceso de formalización se diga que como está en el proceso no se le ponga frenos», manifestó.

Pulgar Vidal pidió a De Soto tener cuidado cuando habla sobre la minería, porque es una actividad de mucha especialización que necesita una serie de permisos para poder operar.

«Si él dice démosle derecho a todos y démosle cuatro años para que se formalicen, nos destruyen el país ¿no lo estamos viendo?, Acaso no hay una realidad con las heridas que tiene el país para la minería», sentenció.

MUERTE DE LOBOS MARINOS

De otro lado, sobre la aparición de 500 lobos marinos muertos varados en una playa de Áncash, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, comentó que si bien ha habido casos de matanzas perpetradas por pescadores, todavía debe hacerse una investigación.

Mencionó que las muertes también podrían deberse a un «desequilibrio» en el mar.

«No estoy justificando, pero debe haber un desequilibrio y hay que esperar las investigaciones», concluyó.

Fuente: RPP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

El oro logra máximo histórico: cotiza 3,168 dólares la onza por tensiones globales

Los precios del oro al contado han mantenido una tendencia alcista desde el año pasado y acumulan un alza superior al 18% este año. Reuters.- Los precios del oro subieron casi un 3% el jueves para tocar un máximo histórico,...

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...