- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC fiscaliza el servicio de transporte ferroviario a nivel nacional

MTC fiscaliza el servicio de transporte ferroviario a nivel nacional

Las inspecciones se realizan de manera inopinada a los servicios de transporte de pasajeros y carga y a la infraestructura ferroviaria.

La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó, entre enero y diciembre del presente año, un total de 35 acciones de fiscalización a empresas concesionarias y operadores ferroviarios que prestan el servicio carga y pasajeros en las vías que unen a las regiones de Lima, Junín, Pasco, Arequipa, Puno, Cusco y Moquegua.

En las acciones de fiscalización ejecutadas a las vías férreas, el MTC detectó falta de mantenimiento de señalizaciones (letreros para cruces, cruz de San Andrés, señales de reductores de velocidad, hitos kilométricos y letreros de prohibición de pases peatonal por puentes y túneles), cruce de tuberías, instalación de cables no autorizados, deterioro de pavimento en los cruces a nivel e invasiones al Derecho de Vía, que es la zona reservada a los lados de la vía para futuras ampliaciones.

Se verificó, también, que algunos operadores que realizan el transporte de pasajeros no publican los pasajes ofertados en las estaciones (precio y horario), no cumplen con el aforo permitido en las salas de espera de las estaciones y no cuentan con un sistema electrónico de verificación de equipajes que permita identificar objetos peligrosos (armas, navaja, productos químicos, explosivos, etc.).

Asimismo, ciertos operadores que transportan materiales peligrosos no han adquirido el kit de emergencia para atender siniestros (derrames de producto químicos, incendio, explosión, entre otros) y no cumplen con la documentación que garantiza el transporte seguro de dichos materiales, como el certificado de habilitación ferroviaria especial, licencia de conducir, hojas de resumen de seguridad, guía de remisión y copia de la póliza de seguridad vigente.

Con la información recopilada, el MTC inició las gestiones correspondientes ante las empresas concesionarias que son los responsables del mantenimiento y conservación de la infraestructura y superestructura ferroviaria fiscalizada, con la finalidad de que se tomen acciones para levantar las observaciones identificadas.

En relación a las empresas operadoras del transporte de pasajeros y materiales peligrosos, la Dirección de Fiscalización en Transporte continúa con las acciones correspondientes al inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador por incumplimiento al Reglamento Nacional de Ferrocarriles.



El MTC informa que la tarea operativa y administrativa de fiscalización continuará con intervenciones inopinadas en las mencionadas regiones.

Finalmente, se exhorta a los ciudadanos a reportar las deficiencias e irregularidades que se detecten en la prestación de servicios de transporte ferroviario de carga y pasajeros, al siguiente correo electrónico: dfis@mtc.gob.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...