- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaActividad comercial automotriz creció 0.39% en octubre

Actividad comercial automotriz creció 0.39% en octubre

Gracias a la comercialización de vehículos pesados (tracto camión); así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes.

En octubre del presente año, la producción del sector comercio aumentó en 2,76% al compararlo con similar mes del año anterior, determinado por el crecimiento de sus tres grandes componentes; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Durante el mes de análisis, el comercio automotriz se incrementó en 0,39% por efecto de la mayor comercialización de vehículos pesados (tracto camión); así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

No obstante, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y su mantenimiento y reparación.

Comercio al por mayor

Durante el mes de estudio, el comercio al por mayor creció en 3,26% por el dinamismo en la venta de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de productos conexos por parte de las estaciones de servicio y clientes industriales; la venta de otro tipo de maquinaria y equipo como resultado de las licitaciones y mayor rotación de maquinaria para el sector minero, construcción e industrial. 

Del mismo modo, aumentó la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos, debido a renovación de equipos de cómputo en instituciones públicas y privadas. Igual tendencia presentó el expendio de enseres domésticos, asociado a la mayor distribución de productos de limpieza, cosméticos y productos farmacéuticos; artículos de papelería, libros, revistas y periódicos; así como el rubro textil y de calzado mostró crecimiento por campaña primavera y nuevos modelos a precios competitivos.

También, mostró comportamiento positivo la venta no especializada por alta demanda de equipos de seguridad personal, productos adhesivos y empaques. Por el contrario, disminuyó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; así como la venta de desperdicios, desechos y otros productos.

Comercio al por menor

El INEI informó que el comercio al por menor subió en 2,12% influenciado principalmente por la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador ante nuevas líneas de producción; así como el expendio de combustible para vehículos automotores en grifos y autoservicios explicado por el mayor flujo vehicular.

Similar tendencia presentó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación ante demanda para la instalación de puntos de venta y sistemas de video vigilancia. Además, aumentó la comercialización de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por mayor diversificación de productos. 

También, presentó desempeño positivo la venta de libros, periódicos y artículos de papelería, promovida por la feria del libro “Ricardo Palma 2022”. Igualmente, destacó la venta de productos nuevos en almacenes especializados, como insumos agrícolas, insecticidas y fertilizantes, así como artesanías y joyería. Mantuvo alto nivel el rubro de venta por correo y por Internet por mayor actividad de las plataformas web favorecida por el Cyber Wow 2022. 

Por el contrario, disminuyó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; así como la venta de productos de primera necesidad en supermercados, hipermercados y minimarkets, y la venta en tiendas por departamento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...