- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto

ADEX: El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto

A través de un comunicado, el gremio remarcó que «el derecho de un peruano termina cuando vulnera el derecho de otro peruano».

Frente a las amenazas de marchas que pretenderían perjudicar el libre tránsito de los peruanos e incluso atentar contra la integridad física de nuestros compatriotas o dañar la propiedad privada y pública, la Asociación de Exportadores (ADEX) exhortó a mantener el clima de paz que necesita el Perú para generar oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de millones de peruanos sobre todo en servicios básicos como salud, educación, seguridad ciudadana y empleabilidad.

«Nadie quiere que un peruano más pierda la vida, el derecho de un peruano termina cuando vulnera el derecho de otro», remarcó el gremio exportador.

Recordaron que los últimos hechos reñidos con la ley, ocurridos en diciembre, dejaron a 29 familias peruanas enlutadas, 290 efectivos de la Policía Nacional del Perú heridos y miles de pérdidas para distintos sectores productivos del país. «Esa triste realidad no debe volver a ocurrir, el país no lo merece», enfatizó.

Las demandas de los peruanos a nivel nacional se pueden solucionar mediante el diálogo, existe la voluntad del gobierno para brindar las facilidades que permitan dar solución a los problemas que tienen miles de compatriotas. Así, «estaremos vigilantes y demandaremos que se cumplan los ofrecimientos en favor de los peruanos».



Las empresas que representan son formales y generan trabajo digno, que permite a millones de peruanos brindar calidad de vida a sus familias y gozar de todos los beneficios sociales que la ley exige. Además, «estamos empeñados en lograr que la reducción de la informalidad laboral sea una política pública y se reduzca con el paso de los años».

«Si entre peruanos nos dividimos y no logramos acuerdos, todos perdemos y solo se gana inestabilidad, incertidumbre, desasosiego, que trae retraso y pérdidas sobre todo para las familias más vulnerables», indicó.

En ese sentido, remarcó que «es hora de unirnos en torno a lo que necesitamos mejorar como país y no dividirnos porque no somos capaces de dialogar y superar diferencias. Es momento de unidad por la patria que nos acoge y sus múltiples oportunidades que tiene para seguir siendo una vitrina de posibilidades para los peruanos y el mundo».

«La toma de carreteras, aeropuertos o actos que atentan contra la integridad física de las personas o autoridades e incluso la quema de locales públicos y privados no son actos de protestas sino actos reñidos con la ley y deben ser sancionados. El Perú no merece vandalismo, merece crecer en unidad y respeto», acentuó.

Finalmente, «respaldamos el trabajo de la Policía Nacional del Perú, quien debe mantener el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas según la declaratoria de Estado de Emergencia vigente en el país».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...