- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Perú perdió S/ 11 mil 021 millones por menor crecimiento económico

ADEX: Perú perdió S/ 11 mil 021 millones por menor crecimiento económico

El monto perdido equivale a pavimentar 2 mil 863 kilómetros de carreteras; construir 525 nuevos colegios, 88 hospitales y 3 mil 674 comisarías.

Al analizar la situación del país tras 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, la Asociación de Exportadores (ADEX) lamentó que la corrupción, la crisis política-económica y la ineficiencia en todos los aspectos de su gestión, hayan perjudicado a los peruanos más vulnerables.

Una estimación del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX señaló que el país habría registrado pérdidas por S/ 11 mil 021 millones debido al menor crecimiento económico durante el periodo Castillo.

El costo de elegir mal a las autoridades trajo un impacto económico que tuvo como principales víctimas a las personas de menores recursos. El monto perdido equivale a pavimentar 2 mil 863 kilómetros de carreteras (más de los 2 mil 490 kilómetros que unen Tumbes y Tacna); construir 525 nuevos colegios (21 en cada una de las regiones), 88 hospitales (4 en cada una de las regiones) y 3 mil 674 comisarías (147 en cada una de las regiones).



Asimismo, la pérdida es equivalente a la entrega del Bono Familiar Universal (S/ 760 por familia) a cerca de 14 millones 501 mil personas. En términos de las posibilidades de las personas de iniciar sus propios emprendimientos, equivale a la implementación de 1 millón 102 mil bodegas a favor de las familias, o a la adquisición de 191 mil 537 automóviles que pudieron haberse utilizado en transporte particular o taxi, que hubieran permitido a nuestros compatriotas mitigar la crisis económica.

“El futuro del país nunca más debe caer en manos de personas que no estén capacitadas para enfrentar el reto de dirigir el destino de los más de 33 millones de peruanos, sobre todo porque aún hay muchas brechas sociales por cerrar, mejorar los servicios básicos como agua, desagüe, electricidad; infraestructura hospitalaria, colegios, acceso a una vivienda digna y otros”, afirmó Pérez Alván.

Lo sucedido golpeó con mucha fuerza a quienes menos tienen –enfatizó Pérez–, lo que debe llevar a la reflexión y autocrítica, puesto que absolutamente todos tenemos responsabilidad al momento de elegir a quienes liderarán el futuro del país, no investigar y dar nuestro voto a quienes no están preparados tiene un costo muy alto para el Perú y quita oportunidades, en particular a quienes tienen menos recursos.

Datos adicionales

– Tomando como referencia las estimaciones de la Contraloría General de la República, entre el 2021 y 2022 la corrupción habría generado pérdidas por S/ 50 mil 950 millones.

– Al considerar la información de la balanza de pagos del Banco Central de Reserva del Perú, entre el 2021 y 2022 se registró una fuga de capitales de S/ 71 mil 050 millones.

– Teniendo en cuenta el presupuesto público del 2021 y 2022 y el nivel efectivo de ejecución, la ineficiencia en la gestión del gobierno de Castillo dejó de implementar obras en beneficio de los peruanos por S/ 42 mil 458 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...