- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

Áncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

El presupuesto para la implementación de los cambios es de 14.062 millones de dólares (US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento).

El Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Ampliación de 350 a 3,000 TMD de la unidad minera Huancapetí, recibió la conformidad del Senace, autoridad otorgante de la certificación ambiental para inversiones sostenibles.

Propiedad de Compañía Minera Lincuna, Huancapetí es la operación productora de concentrados de plomo y de zinc, y se ubica en la Cordillera Negra, entre los 3,800 a 4,400 msnm, a aproximadamente 40 km desde la ruta Recuay – Aija, en la región Áncash.

De acuerdo con el cuarto ITS, el proyecto propone el recrecimiento del depósito de relaves hacia la cota 4,532 msnm, con el objetivo de mejorar la estabilidad física e hidrológica desde la cota 4527, además de optimizar recursos humanos, físicos, materiales y financieros.

Asimismo, se pretende la implementación de una garita de control y paradero para la zona de planta dentro de un área de alrededor de 107 m2, como consecuencia de la sobre saturación por la afluencia de personal y equipos en la garita actual de la unidad minera.

Finalmente, se plantea un taller de mantenimiento en planta concentradora, que contará con una plataforma de 840 m2, debido a la gran afluencia de equipo pesado y liviano, que genera retrasos en la programación de trabajos, demoras en traslados y riesgos de derrame.

El presupuesto estimado para la implementación de los cambios propuestos es de 14.062 millones de dólares, distribuido en US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento.

Puntualizó Senace que la conformidad del cuarto ITS no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar el titular para la ejecución y desarrollo de las modificaciones planteadas.

Esperan aprobación de EIA

Es preciso recordar que en PERUMIN 35, el gerente general de Compañía Minera Lincuna, Miguel Sánchez, señaló que esperan obtener este año la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental modificado para incrementar la capacidad de la planta a 5,000 y luego 10,000 TMD.

“Estimamos una inversión total de 50 millones de dólares (para el proyecto de ampliación), distribuidos en US$ 20 millones para la planta concentradora, US$ 20 millones para la presa de relaves y US$ 10 millones para el desarrollo y preparación de la mina”, indicó el ejecutivo.

En el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, declaró que la unidad minera Huancapetí se encuentra mecanizada, transformando la manera de operar y aplicando métodos de minado que permitieron duplicar la producción de forma sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...