- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPerú rezagado en estudiantes que viajan al extranjero por estudios

Perú rezagado en estudiantes que viajan al extranjero por estudios

Según GEF, Chile y Colombia registran 9,500 y 61,000 jóvenes que van otros países por estudio; y el Perú solo tiene 8,500 estudiantes.

El Grupo Educación al Futuro (GEF) informó la dinámica del comportamiento de los estudiantes que migran al exterior en busca de una mejor preparación.

Así como también muestra que viene pasando en el caso de los alumnos de otros países de la región.

Cabe indicar que GEF realizó un sondeo en colegios de segmentos socioeconómicos alto y medio de Lima.

Tras ello, una conclusión fue que por pandemia se ha globalizado la oferta educativa, con lo cual cada vez más estudiantes evalúan salir a estudiar una carrera en universidades del extranjero.

También precisó que actualmente hay más estudiantes que salen a estudiar al extranjero, comparados con la situación de prepandemia (2019).



Perú rezagado

De acuerdo con GEF -publicado en La Cámara de la CCL- Perú está rezagado frente a Brasil y México que lideran el ranking tanto en cantidad de estudiantes que salen y reciben.

Otro país que resalta es Colombia donde salen 61,000 jóvenes anualmente para diversas modalidades entre estudios de pregrado, posgrado, diplomados, idiomas e intercambios.

Si bien Argentina son más de 10,000 jóvenes que viajan, el país recibe 89,000 estudiantes al año, 60,000 van por carreras cortas, idiomas e intercambio estudiantil.

Y 15,000 para estudiar una carrera y 3,000 para posgrados.

En cuanto a Chile, con menor población que Perú, unos 9,500 al año viajan a Estados Unidos, Europa y Australia.

Incluso, el vecino del sur recibe a cerca de 5,000 estudiantes fundamentalmente para estudios de posgrados.

Mientras que las cifras en el Perú arrojaron que solo 8,500 estudiantes salen al extranjero.

Este grupo tiene como destinos a España, Estados Unidos, Brasil, Chile, México y Argentina y últimamente están creciendo Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.

Además, el 75% que salen es por posgrado, siendo pocos quienes emigran a estudiar una carrera, idiomas o intercambios.

Para GEF, la falta de dominio de idiomas ha generado que muchos de los viajan a estudiar lo hagan a países hispanohablantes, tendencia que empieza a variar.



Apoyo en streaming

Por otro lado, para GEF son varios factores que han contribuido a este escenario de viajes de estudiantes al extranjero.

Entre ellos, el acceso a la educación virtual, mediante la cual muchos estudiantes han accedido a clases en diversas instituciones del mundo, logrando experiencias interesantes.

Otro factor es que más estudiantes dominan un idioma extranjero, porque las clases de idiomas de manera virtual se han masificado y más colegios las están incluyendo.

El estudio subrayó que herramientas de streaming -como Netflix, Youtube y muchas otras- han contribuido con la práctica, fundamentalmente, del inglés.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...