- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMéxico realiza primera operación en el Mercado Integrado Latinoamericano - MILA

México realiza primera operación en el Mercado Integrado Latinoamericano – MILA

El Mercado Mexicano realizó hoy la primera operación en el marco de su integración al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). La transacción fue realizada por GBM México, a través de GBM Chile, la cual compró un total de 200 acciones de Falabella, por un monto de CLP$864.020 (US$ 1.415).

Pedro Zorrilla, director adjunto de la BMV, destacó esta transacción como la primera de muchas que a partir de ahora podrán realizarse entre los mercados de MILA, señalando además que esta integración es de gran relevancia para el mercado mexicano: “La integración de México a MILA facilita a nuestros emisores el acceso al mercado de inversionistas sudamericanos, lo que les dará más operatividad y liquidez, al mismo tiempo que fortalece a la región en su conjunto, potenciando al MILA como polo de inversión aumentando su valor”.

Con la incorporación de México, se suman a MILA 136 nuevas emisoras mexicanas totalizando más de 780 valores entre los cuatro países, convirtiéndose, de acuerdo a la Federación Mundial de Bolsas (WFE) en el primer mercado por número de compañías listadas en América Latina y el primero en tamaño de capitalización bursátil –el valor conjunto de las cuatro plazas supera los US$ 1,1 billones, lo cual se traduce en uno de los mercados más atractivos de la región.

El resto de las plazas bursátiles que componen MILA coinciden en el positivo resultado de esta iniciativa. Francis Stenning, Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima, destacó que “Uno de los objetivos del MILA es convertirse en un referente mundial, y con el ingreso de México damos un tremendo paso en esa dirección. Continuamos así fortaleciendo el camino que otorga cada vez más oportunidades de financiamiento e inversión a las distintas economías de los países miembros de la Alianza”.

Por su parte Víctor Sánchez, Gerente General de CAVALI, indicó que “este nuevo paso en el proceso de integración favorecerá el desarrollo de una infraestructura regional competitiva a nivel global que nos permita potenciar los negocios existentes entre los actores actuales del mercado al mismo tiempo que contribuimos a que la región sea vista como atractiva para los actores globales”.

Para hacer posible esta integración, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha puesto en marcha los sistemas tecnológicos y operativos de MILA en dicha plaza bursátil, y por su parte INDEVAL, depósito de valores de México, ha realizado las coordinaciones necesarias para conectarse a los otros depósitos de valores de MILA. Con esto, los mercados de Colombia, Chile y Perú quedan habilitados para operar en el mercado mexicano a través de un intermediario local, realizando intercambios operativos en todos los sentidos.

Por su parte, todas las demás entidades que componen MILA han desarrollado un trabajo minucioso y conjunto para lograr exitosamente esta integración. Las Bolsas de Valores y los Depósitos de Valores han firmado acuerdos recíprocos y han realizado pruebas de conectividad para tener todo operativo en forma segura y eficiente.

Cabe señalar que la BMV opera todos los servicios de los mercados de acciones y derivados, incluyendo el listado de acciones, títulos de deuda, CKDs y Fibras. Asimismo, ofrece plataformas de negociación 100% electrónicas para acciones, derivados financieros, operaciones de renta fija y derivados OTC, además de acceso por medio de una orden de ruteo al mercado de derivados más grande del mundo, el CME. Del mismo modo, liquida y compensa todas las operaciones a través de contrapartes centrales y ofrece servicios de custodia.

Por su parte, MILA es la primera iniciativa de integración bursátil transnacional sin fusión o integración corporativa a nivel global, iniciada en mayo de 2011.

 

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...