- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

Minem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

—El proyecto se presentará el próximo año y buscará reducir extensión de hectáreas y nivel de procesamiento para este sector. Además, elevará los costos para mantener concesiones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca endurecer los requisitos para que una empresa ingrese al régimen de minería artesanal o de pequeña escala, ante los casos de evasión y especulación que se registran.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, anunció que en el primer trimestre del próximo año presentarán un proyecto de ley al Congreso que establezca parámetros más rigurosos en cuanto a número de hectáreas, nivel de procesamiento y costos de las concesiones mineras.

“Queremos corregir el problema que hay con algunos concesionarios mineros que especulan con sus concesiones, se hacen de la concesión, no la trabajan, especulan, esperando que alguien se las compre o a veces traban el proceso de formalización porque quieren trabajar bajo la informalidad”, dijo.

El Ministerio de Energía y Minas tiene registrados unos 4,000 titulares de concesiones mineras de pequeña escala o artesanales, que en muchos casos alquilan su propiedad para que sea explotada por terceros.

El viceministro detalló que en el proyecto de ley se planteará reducir la extensión de la concesión para calificar como minería de pequeña escala de las 2,000 hectáreas a unas 250 o 500 como máximo.

“Ya no se van a requerir tantas áreas de concesión, ahora un área mucho más pequeña para el pequeño minero y pasada esa extensión la empresa ya pasa al régimen general”, comentó durante la conferencia “La nueva legislación de la minería”, que organizó el Instituto del Perú de la Universidad San Martín.

La norma que se debate al interior del Consejo de Ministros también reducirá el nivel de procesamiento permitido de 350 toneladas al día a una cifra bastante más acorde con las dimensiones de una minería de pequeña escala.

Shinno agregó que el proyecto además contempla encarecer el costo de mantenimiento de una concesión para evitar la especulación sobre estos territorios, que en ciertos casos son entregados a la explotación informal.

Producción de cobre crecería 3% y la de oro caería 10% este año

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, estimó que la producción de cobre crecería alrededor de un 3% este año, golpeada principalmente por la menor actividad de Antamina, la principal productora del metal rojo en el país.

“Antamina ha empezado a minar una zona de baja ley para que a partir del próximo año tenga una zona más rica y pueda producir mejor, por eso es que este año están teniendo producción 30% por debajo de lo que estaba previsto”, dijo.

En el caso del oro las expectativas son aún más desalentadoras. Shinno proyectó que la producción del metal precioso caerá hasta un 10% este año, ante una mayor interdicción a la minería ilegal.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el viceministro comentó que no se espera un gran repunte de la minería aurífera y en el caso del cobre dependerá del impacto que tenga una esperada reactivación de una huelga en Antamina.

El dato

Retraso. La postergación del inicio de operaciones del proyecto de cobre Las Bambas hasta febrero del 2016 no tendría un impacto significativo en el PBI minero dado que solo son cuatro meses.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...