- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

MEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

Gobierno demuestra firme compromiso con preservación del medioambiente

El Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia, aseguró el asesor del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Gamio, al destacar que el Gobierno peruano demuestra el firme compromiso con la preservación del medioambiente.

Gamio, quien participa en la cumbre internacional sobre cambio climático, COP20, detalló que en este momento el 55% de nuestra energía es renovable; gracias al viento, al Sol y a la biomasa; y dentro de muy poco el Gobierno convocará una nueva subasta en este campo.

“La meta es llegar al 60% de energía limpia en 2025. Estamos a la vanguardia en la utilización de la energía limpia. El Perú está aprendiendo a usar la experiencia del viento para genera energía limpia”, manifestó en entrevista concedida al Diario Oficial El Peruano.

Además, existe un proyecto regional eléctrico entre Colombia, el Perú y Ecuador que permitiría tener energía limpia y económica todo el año, además de exportarla, puntualizó.

El experto aseguró que esto ya fue presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mencionó también que se acaba de inaugurar parques eólicos a gran escala en Cupisnique y Talara (región Piura), así como el parque Marcona.

Para el funcionario, el compromiso es replicar lo hecho en la reforma del transporte, en el que habrá buses alimentadores a gas natural para las seis líneas que tendrá el Metro de Lima.

“Eso cambiará el rostro de las principales ciudades del país, al promover el uso masivo en el transporte de electricidad limpia y gas natural”, comentó.

Tras coincidir en que ello permitirá reducir las emisiones de gases tóxicos, indicó que el gas natural no solo ha permitido ahorrar en el Perú 41,000 millones de dólares, sino también tener menos emisiones, sobre todo, en las ciudades donde se sustituyó el diésel por este recurso.

El funcionario, asimismo, resaltó la importancia de generar biogás y con ello electricidad a través del proceso de putrefacción de los residuos sólidos (basura orgánica).

“Lo más importante es que todos participemos de este cambio, por ejemplo, hay necesidad de que los residuos sólidos sean llevados a un lugar especial para que sean reciclados, para que en un proceso natural de putrefacción de basura orgánica se pueda lograr biogás y electricidad”, anotó.

Dijo que las plantas especiales, como la de Huaicoloro (la primera planta de energía renovable), tienen que replicarse en el país.

Por otro lado, el funcionario del MEN resaltó que existen unidades de fiscalización ambiental potenciadas en varias regiones y localidades del país, así como un sistema transversal para enfrentar el gran reto de recuperar las fuentes de agua dulce afectadas.

Paneles solares

En otro momento, remarcó que la meta es llegar al medio millón de paneles solares en 2019 y, con ello, el Perú pasará al quintil superior en Latinoamérica en coeficiente de electrificación.

“Se convocó una licitación internacional para tener paneles solares en todas las regiones del país. Ya hay un ganador que tendrá la obligación de llegar a pueblitos aislados donde no llega la red eléctrica convencional”, expresó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...