- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAAnuncian resultados completos de la perforación de 2022 en propiedad Golden Hill

Anuncian resultados completos de la perforación de 2022 en propiedad Golden Hill

Mantaro Precious Metals está en el proceso de determinar las prioridades para los próximos meses.

Mantaro Precious Metals informa los resultados completos de los 21 pozos con núcleo de diamante perforados en 2022 en la propiedad Golden Hill en Bolivia.

Se interceptó una importante mineralización de oro en aproximadamente 1 kilómetro de rumbo en el programa de perforación inaugural de Mantaro en Golden Hill, incluso en el prospecto Gabby previamente no perforado. La mineralización permanece abierta a lo largo de la estructura al norte de la mina La Escarcha y al sur del prospecto Gabby.

Mantaro destaca las amplias zonas de mineralización de oro, incluyendo zonas de alta ley, interceptadas a lo largo de las estructuras ‘C’ 100 metros de rumbo al norte de intersecciones anteriores, extendiendo la mineralización de oro de alta ley a más de 300 metros de rumbo a lo largo de las estructuras ‘C’ debajo del tajo La Escarcha.

Los resultados del ensayo informados recientemente incluyen lo siguiente:

  • 15,02 m con 2,70 g/t de oro (incluidos 3,10 m con 8,47 g/t de oro) de 64,53 m de fondo de pozo y 9,16 m con 1,25 g/t de oro (incluidos 1,19 m con 5,85 g/t de oro) de 82,84 m en GH0008 en el mina La Escarcha.
  • 7,5 m con 1,08 g/t de oro (incluidos 0,6 m con 6,20 g/t de oro) de un fondo de pozo de 88,5 m en GH0018 en el prospecto Gabby.

«Estos resultados son en general tremendamente alentadores para el primer programa de perforación de Mantaro en Golden Hill. La próxima fase de actividades de la Compañía en relación con Golden Hill incluirá trabajar para comprender los controles en las zonas de alta ley dentro de la mineralización, así como algunos modelado con miras a apuntar a una estimación inicial de recursos de oro a su debido tiempo», afirma Stephen Clayson, CEO de Mantaro.

Además, «estamos en el proceso de determinar las prioridades de Mantaro para los próximos meses y esperamos brindarles a los accionistas una actualización adicional pronto. Espero un año emocionante por delante con Mantaro».



Se requiere perforación adicional para determinar los anchos reales ya que todos los pozos interceptaron vetas en un ángulo oblicuo. Los ensayos no están limitados.

Se interceptó una amplia mineralización de oro a lo largo de la estructura ‘GC’ en los pozos más al norte y más al sur en el prospecto Gabby (agujeros GH0018 y GH0019 respectivamente).

Se perforaron los pozos GH0015, GH0016 y GH0017 para probar las extensiones buzamiento hacia abajo de las zonas de cizallamiento de cuarzo mapeadas en la superficie en el área central de Gabby. Estas estructuras fueron interceptadas en profundidad en todos los pozos, sin embargo, las leyes de oro fueron de tenor bajo y no se interceptaron valores significativos de oro. La Compañía ha tomado muestras de secciones delgadas de estas zonas de cizallamiento de cuarzo estériles para comprender mejor el comportamiento del oro dentro del sistema Gabby, lo que ayudará a orientar futuras perforaciones.

Acerca de la propiedad Golden Hill

Golden Hill se centra en una estructura regional con tendencia norte-sur que alberga la mina subterránea La Escarcha y los trabajos de Gabby, Garrapatillia y Brownfields y las vetas auríferas en su muro colgante occidental. La misma estructura alberga numerosos depósitos de oro de saprolita y oro de roca dura al norte y al sur de Golden Hill en una longitud de rumbo de al menos 25 kilómetros, lo que respalda el control significativo que ejerce la estructura sobre la mineralización de oro.

Una extensión de tendencia noroeste de esta estructura alberga áreas de trabajo aluvial y saprolítico/roca dura dentro de Golden Hill e inmediatamente al norte. Se conocen al menos seis kilómetros de rumbo de estas estructuras dentro de Golden Hill, además de los cuatro kilómetros entre La Escarcha y Brownfields que se han cartografiado en detalle. La mineralización conocida y la anomalía de la superficie están abiertas a lo largo del rumbo en todas las estructuras.

La mineralización entre La Escarcha y Brownfields se caracteriza por una serie de vetas de cuarzo con un buzamiento muy pronunciado, de dirección norte-sur, ampliamente paralelas, que tienen entre 1 y 5 metros de ancho. La mineralización está alojada en metavolcánicos máficos, en el contacto de metavolcánicos y metasedimentos, y dentro de metasedimentos.

Las vetas están bien expuestas en los trabajos subterráneos en La Escarcha, donde comprenden cuarzo blanco multifásico y astillas de roca de pared que se oxidan por fractura. Las vetas tienen hasta 5 metros de ancho y contienen una cantidad significativa de oro visible. La mayor parte del oro parece estar alojado libre en fracturas dentro de cuarzo y pirita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...