- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM anuncia relanzamiento de proyectos del Gasoducto del Sur y masificación de...

MINEM anuncia relanzamiento de proyectos del Gasoducto del Sur y masificación de gas natural en 7 regiones

Por otro lado, el ministro Vera informó que, tras los ataques a la mina Antapaccay, se estaban evacuando a 2.000 trabajadores por medidas de seguridad.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció la reactivación del proyecto de construcción del Gasoducto del Sur para abastecer con gas natural a todas las regiones meridionales del país, el mismo que incluirá inversiones para impulsar la industria petroquímica y la construcción de una planta de fertilizantes.

En rueda de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Vera indicó que el desarrollo de estos proyectos demandarán una inversión de S/ 4 mil millones y permitirán que el Perú ingrese a una nueva etapa tecnológica, poniendo en valor el gas natural y participando de su industrialización en beneficio de la ciudadanía.

Asimismo, ratificó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) trabaja en la reactivación del proyecto para abastecer con gas natural a las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica y Ucayali, y que el sector cuenta con un presupuesto de 800 millones para permitir que 114 mil familias cuenten con energía a menor costo para uso doméstico y actividades económicas.



Agregó que el gobierno ha transferido al MINEM S/ 491 millones para incrementar la masificación de gas natural y construir más de 1,000 kilómetros de redes de distribución en Lima, Ica, Piura Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua, con la meta de llegar a 100 mil familias mediante el programa BonoGas.

Vera indicó que el objetivo de su gestión es atender a las familias vulnerables, que representan a más del 30% de la población, y por ello se aprobó el incremento del valor del Vale de Descuento GLP en la provincia de La Convención (Cusco), para que las familias obtengan una rebaja de S/ 43 en la compra de un balón de gas.

Y para los distritos de Megantoni y Kumpirushiato, situados en La Convención, desde este mes el Vale de Descuento GLP tendrá un valor de S/ 63; añadiendo que se implementará el programa de distribución de kits de cocinas a GLP en las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con la meta de llegar a 1 millón de hogares que mejoren así su calidad de vida.

Ataques en Antapaccay

Sobre los ataques a la mina Antapaccay, en Cusco, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, dijo en una conferencia de prensa que se estaban evacuando a 2.000 trabajadores de la minera por medidas de seguridad.



«Llamamos desde acá a la reflexión a las personas que están haciendo eso, que lo único que hacen es hacer daño a las inversiones que genera riqueza para nuestro país», dijo Vera.

Titular del MINEM, Oscar Vera.

La unidad local de Glencore informó que tras el ataque de los invasores la empresa activó medidas de seguridad para poner «a buen recaudo» a su personal.

Antapaccay no identificó a los atacantes, pero invocó al Gobierno, a las autoridades locales y a la población de Espinar «a privilegiar el diálogo para encontrar soluciones viables a la situación que está atravesando el país».

«Nuestra empresa es respetuosa del derecho a la protesta, sin embargo, de ninguna manera comparte estos actos repudiables y delincuenciales que ponen en riesgo la integridad de nuestros trabajadores y de la población civil en general», manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...