- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de...

Comisión de Energía y Minas insiste en autógrafa para impulsar masificación de GN

El proyecto de ley busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

La Comisión de Energía y Minas aprobó, por insistencia y con nuevo texto sustitutorio, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.

La norma propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural (GN).

La presente norma tiene como objeto proponer medidas para impulsar el acceso de la población al gas natural.

Coadyuvando, así, al cierre de brechas energéticas, proteger el ambiente, a través de la ejecución de proyectos de masificación.

Esto mediante infraestructura de almacenamiento de hidrocarburos y red de distribución de ductos de gas.



Además, busca establecer mecanismos de compensación para priorizar el acceso descentralizado al gas natural.

Así como crear una entidad que gestione la capacidad de almacenamiento disponible en el país para garantizar el abastecimiento continuo y regular de combustibles.

Asimismo, se aplican a los proyectos que promueva el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la prestación del servicio público de distribución de gas natural.

Ello a través de redes de ductos, que puede darse mediante concurso para la contratación de servicios de las empresas privadas.

Y la participación de las empresas públicas conforme a ley, en el marco de los principios constitucionales de subsidiariedad, libre competencia, derecho a la libre iniciativa privada, respeto de los acuerdos o contratos suscrito por el Estado y los privados, y derecho de propiedad.

Puntos clave

El Minem y la empresa estatal suscriben un convenio de encargo especial en el cual se establecen las condiciones específicas aplicables a la ejecución del encargo.

El convenio de encargo especial comprende como mínimo las disposiciones relativas a la administración y explotación de los bienes.

También la operación y mantenimiento del sistema de distribución, la prestación del servicio a los usuarios, el régimen aplicable a los ingresos por la prestación del servicio y las transferencias de recursos que requieran ser efectuadas por el Minem.

El requisito indispensable para perfeccionar el convenio es que la empresa estatal entregue al Minem la garantía de fiel cumplimiento por una suma equivalente al 10% del monto del convenio.

Están excluidas de asumir encargos especiales las empresas estatales que no tienen la capacidad de generar flujo de caja para cumplir con sus obligaciones de corto, mediano y largo plazo.

Se crea el mecanismo de compensación para el acceso descentralizado al gas natural, cuya finalidad es nivelar los precios finales del gas natural para los usuarios regulados del servicio de distribución de gas natural por red de ductos a nivel nacional.



Otras medidas

Asimismo, la comisión aprobó, por mayoría, el dictamen que plantea modificar la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

A fin de fortalecer los programas y proyectos de usos productivos de la electricidad.

Por otro lado, la presidencia del grupo de trabajo informó que reprogramará la participación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras Miranda.

Para que brinde su opinión sobre el proyecto de ley 2454/2021-GL, que propone crear el canon energético por el aprovechamiento de energía eólica – canon eólico para el distrito de Ocucaje, Ica.

Igualmente, se reprogramará la sustentación del congresista José Elías Ávalos, (PP), que propone la Ley que crea el canon eólico por el aprovechamiento de la energía eólica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...