- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú mostrará al mundo en la COP20 su matriz de energía limpia

Perú mostrará al mundo en la COP20 su matriz de energía limpia

Con el consumo de gas natural y de fuentes renovables, destaca ministro Mayorga

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, señaló hoy que el Perú mostrará a las altas autoridades participantes en la cumbre mundial sobre cambio climático (COP20) su matriz de energía limpia, y ayudará al resto de países a asumir compromisos a favor del medio ambiente.

“Como país anfitrión tenemos que dar un ejemplo, debemos mostrar que tenemos una matriz energética limpia, que para generar electricidad usamos fuentes renovables y que hacia el futuro estamos dispuestos a ir consumiendo combustibles limpios, gas o renovables”, dijo.

Asimismo, indicó que en este esfuerzo mundial por preservar el medio ambiente, el Perú ayudará al resto de naciones “a tomar compromisos” a favor del planeta, porque se trata de que en el marco de las reuniones de la COP todos los países “juntos” asuman esta responsabilidad.

“Y lo que hacemos es poner nuestra pequeña contribución, nuestro grano de arena”, agregó.

En ese sentido, expresó su confianza en que la Vigésima Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), que se desarrolla en Lima con una asistencia estimada de más de 12,000 participantes de 195 países, será un éxito.

El objetivo de esta reunión es lograr un borrador del acuerdo vinculante que se espera suscribir en la COP21 de París, en el 2015, a fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y así limitar el incremento de la temperatura global a un máximo de dos grados centígrados hacia fines del presente siglo.

“A escala nacional sí ha sido un éxito; el interés por conocer las políticas ambientales, cómo construimos energía, cómo el país crece, cómo hay que hacer esfuerzos para descontaminar el aire hoy día están muy claros en muchos peruanos”, dijo.

Asimismo, indicó que desde que se inició la COP20 y la feria Voces por el Clima se aprovechó para mostrar una de las facetas del Plan Energético Nacional 2014-2025, el cual está referido a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

“El plan está hecho para consumir energía más barata y con menos impacto ambiental en todo el territorio”, puntualizó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...