- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJefe de Estado respalda proceso de formalización de minería informal

Jefe de Estado respalda proceso de formalización de minería informal

Se han constituido varias empresas que agrupan a pequeños mineros

El presidente Ollanta Humala respaldó hoy la formalización de la minería informal que lleva adelante su gobierno, pues señaló que pese a tratarse de un proceso gradual, ya viene dando importantes resultados, y no hay razones para dar marcha atrás.

«Este es un proceso gradual, no podemos simplemente decir ‘por aquí no vamos porque no va a velocidad que queremos, y vamos por otra fórmula’ ese es el camino típico que ha tenido Latinoamérica buscando su camino, una veces por acá, otras veces por allá», manifestó.

En declaraciones a la cadena norteamericana CNN desde Veracruz, México, donde asiste a la Cumbre Iberoamericana, Humala Tasso dijo que no cometerá el mismo error de gobiernos anteriores, que decidieron evadir el tema precisamente por su complejidad, a pesar de los graves problemas que genera al medio ambiente y problemas sociales.

En esa línea, señaló, se han dado avances concretos en este tema, pues ya existen varias empresas formalizadas que agrupan a decenas de mineros informales en el país, y esperan trabajar dentro de la legalidad, y con mejores condiciones de vida.

«Antes los diferentes fracasos que se han venido dando en diferentes gobiernos, y que al final decidieron no hacer nada, nosotros estamos haciendo, y quiero decirle que ya se están constituyendo varias decenas de empresas que agrupan a pequeños mineros, y que se están formalizando», afirmó.

El jefe del Estado refirió que es un deber de las autoridades combatir la minería ilegal, porque daña el medio ambiente, genera prostitución infantil, tráfico de insumos y otros delitos.

Sobre el proyecto minero Conga, en el departamento de Cajamarca, el mandatario peruano refirió que la empresa concesionaria ya viene cumpliendo con la construcción de reservorios para la agricultura de esa región norandina, y que espera que con estas obras la población supere el ‘stress hídrico’ que genera la convivencia de la gran minería con la agricultura.

En este punto, anotó que si bien se trata de un proyecto privado, el Gobierno está interesado en su ejecución, y realiza esfuerzos para que salga adelante.

Fuente. Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...