- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaResiduos sólidos y desechos deben convertirse en energías renovables

Residuos sólidos y desechos deben convertirse en energías renovables

Así lo afirmó la Ing. CIP Gloria Contreras, presidenta del Capítulo de Ingeniería Química, que celebrará su tradicional semana del 23 al 27 de enero de manera presencial y virtual.

La descarbonización de las industrias, transición energética, el tratamiento del agua y, sobre todo, la problemática de los residuos sólidos, serán abordados por especialistas durante la Semana de Ingeniería Química, a desarrollarse en el Centro de Convenciones del CD Lima del CIP en San Isidro, del 23 al 27 de enero.

Así lo confirmó la Ing. CIP. Gloria Contreras, presidenta del Capítulo de Ingeniería Química, quien indicó que no debemos perder de vista el problema crítico de los residuos sólidos, pues atañe a toda la sociedad.

 “Los botaderos y los rellenos sanitarios son fuente de contaminación de los suelos, la capa freática y el agua. En ese contexto, el año pasado hemos realizado cursos de capacitación con experiencias exitosas que abordaron este problema en países vecinos como México y Colombia. Que se han adelantado en sus modelos de desarrollo”, explicó.

De acuerdo con cifras del Ministerio del Ambiente (Minam), en 2020, el país generó 7.9 millones de toneladas de residuos sólidos municipales. De estos, según ComexPerú el 76.4% lo conforman residuos orgánicos e inorgánicos que tienen potencial de valorización (es decir, de ser aprovechables); sin embargo, solo se llegó a valorizar 59,021 toneladas, equivalentes a un 0.98%.

En referencia a la contaminación ocasionada por el derrame de petróleo ocasionado por la compañía Repsol en Ventanilla, Contreras mostró su preocupación por el tema, señaló que urge remediar los accidentes, pero más importante es prever, planificar y gestionar a futuro.

 “Tenemos que implementar metodologías de trabajo. Un accidente no puede marcar la agenda. El accidente se repara. Nuestra agenda debe apuntar a resolver una contaminación más severa a nivel urbano, que es la gestión de residuos sólidos”, manifestó.

Agregó que el evento buscará discutir cambios organizacionales para la sostenibilidad, un concepto obligatorio para todas las industrias. “Será una semana propositiva. Tenemos que trabajar para poner en marcha los proyectos”, indicó.

Programa amplio y rico

La Semana de Ingeniería Química 2023 se llevará bajo la modalidad mixta, con conferencias online y presenciales. Asimismo, el ingreso es libre. A la fecha, se han confirmado 80% de charlas nacionales y 20% de extranjeras.

Se inaugurará con el saludo del decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Ing. Roque Benavides Ganoza. Asimismo, el primer día se tendrá la participación de Oswaldo Vargas, alcalde de Lurigancho, ingeniero químico de profesión, experto en tecnologías de tratamiento de aguas, con gran experiencia laboral en Sedapal, que abordará dicha problemática en su distrito.

También se ha confirmado la participación del Ing. Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, ingeniero químico, exgerente de Operaciones de la Refinería de Talara, quien disertará sobre la cartera de energías renovables.

El martes estará dedicado a temas de ingeniería textil. Los demás días estarán dedicados a las Industrias de procesos. En realidad, el evento es una vitrina para todas las especialidades con temas transversales en el sector salud, alimentos, cosméticos, farmacéuticos.

El último día estará centrado en agasajar a los ingenieros que cumplan Bodas de Oro y Plata, y concluirán las celebraciones con un show artístico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...