- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Presidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Reuters.- El presidente de México dijo el jueves que se reunió en la víspera con cuatro empresas canadienses del sector eléctrico y resolvió inquietudes respecto a su operación en México, tras reiteradas quejas de autoridades y compañías de ese país sobre un cambio en las reglas de juego.

Una semana después de la visita a la capital mexicana del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, Andrés Manuel López Obrador detalló en su conferencia diaria que recibió a representantes de las compañías pero no dio detalles sobre su identidad ni profundizó más sobre lo que hablaron.

«Atendimos a cuatro empresas canadienses. Y resolvimos los cuatro problemas, sin ningún obstáculo, que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico», dijo.

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Una portavoz de CDPQ confirmó la presencia de la firma en la reunión del miércoles sin dar más detalles. Las otras compañías no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El funcionario explicó que las conversaciones, que incluyeron a autoridades mexicanas, habían ido bien y las describió como discusiones iniciales luego de los compromisos para abordar las preocupaciones de las empresas expresadas en la reunión entre López Obrador y Trudeau la semana pasada.

Por separado, un funcionario mexicano familiarizado con el asunto dijo que se había acordado un marco para resolver los problemas en todos los casos. Esos acuerdos se implementarán en su debido momento, agregó.

Sin embargo, expresó su escepticismo de que se hayan resuelto todos los asuntos pendientes.

Ottawa y Washington iniciaron en julio un proceso de consultas en el marco del tratado comercial de América del Norte por las políticas en materia de energía impulsadas por el gobierno mexicano para dar el dominio del sector eléctrico a la estatal CFE.

Los inversionistas canadienses en el país latinoamericano que han hecho uso de los llamados permisos de autoabastecimiento de electricidad, que la administración de López Obrador está tratando de eliminar, probablemente tendrán que hacer ajustes, afirmó el funcionario, refiriéndose a las discusiones.

El presidente mexicano ha tratado de abordar los problemas de las empresas estadounidenses y canadienses caso por caso, pero funcionarios y fuentes de la industria tienen muchas dudas de que esto sea suficiente para poner fin a los procedimientos formales de disputa.

Al 31 de diciembre de 2021, CDPQ tenía participación accionaria en varias compañías mexicanas, incluidas Tenedora de Energía Renovable Sol y Viento, Organización de Proyectos de Infraestructura y Sanfer Farma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...