- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Estados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4,200 millones de pies cúbicos por día.

Reuters.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar un importante campo de gas ubicado en aguas territoriales venezolanas.

Dijo el martes un alto funcionario de la administración Biden, marcando una mayor relajación de algunas sanciones sobre Venezuela.

La licencia, emitida a pedido de Trinidad y destinada a mejorar la seguridad energética regional del Caribe, significa que la nación insular puede reanudar los negocios relacionados con el campo de gas Dragón con la petrolera estatal venezolana PDVSA, que está fuertemente sancionada, dijo a Reuters el alto funcionario estadounidense.

Hablando con Reuters bajo condición de anonimato, el funcionario dijo que «al régimen de Maduro no se le permitirá recibir ningún pago en efectivo de este proyecto» y que todas las sanciones estadounidenses restantes no cambiarían y aún se aplicarían.

«Esta decisión es el resultado de una extensa diplomacia entre la vicepresidenta Kamala Harris y los líderes del Caribe, quienes han dejado en claro que otorgar esta licencia específica ayudaría a garantizar su seguridad energética y disminuiría la dependencia de la región de los recursos energéticos de otros países, incluida Rusia». dijo el funcionario.

PDVSA ha encontrado reservas de 4,2 billones de pies cúbicos (TCF) en el campo Dragón, en el lado venezolano de su frontera marítima con Trinidad. El proyecto se dirigía a la producción hace más de una década, pero se estancó por la falta de capital y socios, así como por las sanciones.

Bajo las sanciones de EE. UU., las empresas y los gobiernos deben obtener autorización del Departamento del Tesoro de EE. UU. para hacer negocios con PDVSA. La administración del presidente Joe Biden ha otorgado solo unas pocas licencias de este tipo desde que asumió el cargo en enero de 2021.

El último movimiento sigue a una ronda de negociaciones en noviembre entre el gobierno socialista de Maduro y la oposición, con el objetivo de encontrar un camino hacia nuevas elecciones. Pero Maduro se ha resistido a enviar a su equipo negociador de vuelta a la mesa desde entonces.

Los socios estadounidenses en el Caribe han pedido ayuda para hacer frente a los precios más altos de la energía tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado.

«El vicepresidente le transmitió al primer ministro que el Departamento del Tesoro tomaría medidas para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo de la región», dijo un comunicado de la oficina de Harris, refiriéndose a una llamada el martes con el primer ministro de Trinidad, Keith Rowley.



Puntos claves

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4200 millones de pies cúbicos por día (bcfd) en GNL, petroquímicos y energía. Pero su producción de gas está justo por debajo de los 3 bcfd.

Incluso con la concesión de Washington a la solicitud de Trinidad, podría llevar años de inversión y desarrollo llevar el gas venezolano a Trinidad e impulsar el GNL a Europa, dicen los expertos.

Además, sin pagos autorizados a Venezuela, podría ser difícil para Trinidad llegar a un acuerdo con Caracas.

«A pedido del Gobierno de Trinidad y Tobago, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una licencia específica para permitir que Trinidad y Tobago desarrolle el campo de gas Dragon», dijo el alto funcionario de la administración.

Pero, agregó el funcionario, “la política de Estados Unidos hacia Venezuela no ha cambiado y seguimos aplicando las sanciones y restricciones que siguen vigentes”.

En noviembre, Estados Unidos emitió una licencia de seis meses a Chevron (CVX.N) , autorizándola a asumir un papel más amplio en cuatro empresas conjuntas venezolanas que producen, procesan y exportan petróleo, y a llevar su petróleo a Estados Unidos.

La licencia de Chevron está destinada a reabrir algunos flujos de petróleo que fueron cerrados por las sanciones de Estados Unidos hace casi cuatro años. La licencia fue uno de los primeros pasos significativos de Washington para aliviar las sanciones como un incentivo para que Caracas trabaje con los líderes de la oposición en una elección presidencial a fines de 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...