- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Nexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Primicia. Nexa elabora una segunda modificación del EIA que busca dar continuidad a la operación de la unidad minera Cerro Lindo.

Nexa Resources es titular de la Unidad Minera Cerro Lindo, la cual inició sus operaciones en el 2007.

Ello fue mediante la explotación de un yacimiento de tipo volcánico, obteniendo concentrados de zinc, plomo y cobre.

Asimismo, Nexa precisó que los componentes de Cerro Lindo se encuentran en Chincha (Ica) y están distribuidos en dos zonas, una es la Zona de Operación, situada en Chavín).

Y la Zona de Abastecimiento, ubicada en parte de los distritos Chavín, Pueblo Nuevo y Grocio Prado.

Modificación del EIA

Rumbo Minero conoció que la empresa se encuentra elaborando la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Cerro Lindo (Segunda MEIA).

Para ello, ha ingresado, para evaluación del Senace, su Plan de Participación Ciudadana (PPC) de la segunda MEIA de Cerro Lindo.



El PPC tiene como propósitos informar respecto de los avances y resultados en la elaboración de la Segunda MEIA de la U.M. Cerro Lindo.

Así como del marco normativo que regulará la evaluación de estudio ambiental por parte de la autoridad competente.

También se buscará registrar los intereses de la población involucrada, los aportes, comentarios y observaciones a efectos de tomarlos en cuenta en la formulación del proyecto.

Además, se establecerá los mecanismos de participación ciudadana a implementar durante las etapas previa a la presentación y de evaluación de la Segunda MEIA de Cerro Lindo.

Capacidad de relaves

En el mismo documento, Nexa informó que esta segunda modificación tiene como objetivo la continuidad de la operación de Cerro Lindo.

Para ello, la compañía ha evaluado incrementar la capacidad de almacenamiento de los depósitos de relaves filtrados (DRF) Pahuaypite 1 y 2.

Igualmente, se ha considerado un nuevo depósito de desmonte de mina Pahuaypite 2.

Sobre el recrecimiento del DRF Pahuaypite1, el proyecto constará de dos etapas. La etapa 1 alcanzará la cota 2,185 msnm y almacenará un volumen de 2.12 Mm3 de relaves.

Mientras que la etapa 2 alcanzará la cota 2,085 msnm y permitirá almacenar 0.94 Mm3 de relaves.

En ese sentido, en el expediente se resaltó que el depósito de relaves Pahuaypite 1 tendría una capacidad adicional de 3.06 Mm3, dándole un total de almacenamiento igual a 9.33 Mm3.

En lo que respecta a la DRF Pahuaypite 2, la modificación buscaría incrementar la cota de disposición de relaves filtrados, respecto al actual diseño aprobado.

Dicho recrecimiento iniciará sobre la plataforma del depósito desde la cota 2,156 msnm hasta llegar a la cota superior de 2,170 msnm.

Además, la ampliación también se dará lateralmente en dicho depósito de relaves.

Con esta ampliación la nueva área total del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 32.39 ha.



Y las modificaciones propuestas permitirán incrementar la capacidad de almacenamiento adicional del depósito en 4.12 Mm3, con relación a la capacidad aprobada.

Por todo ello, la capacidad total de almacenamiento del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 15.12 Mm3.

Asimismo, conforme a Nexa, para poder desarrollar la modificación propuesta se requiere reubicar un tramo del trazo de la línea de trasmisión eléctrica de 60kV, considerada como una interferencia.

Cifras

De enero a noviembre de 2022, Nexa Resources Perú invirtió un total de US$ 43’580,910.

En el mismo periodo, la empresa produjo 84,777 toneladas métricas finas de zinc y 17,331 TMF de plomo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...