- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Inversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Así lo afirmó el Ing. Sebastián Benavides, quien remarcó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones.

El presidente de proEXPLO 2023, Ing. Sebastián Benavides, afirmó que en Perú los proyectos mineros pueden tardar hasta 20 años desde su descubrimiento hasta su puesta en producción, mientras que en países que poseen una legislación minera más competitiva y transparente, como Chile o Estados Unidos, el tiempo promedio de maduración es de 13 años.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, expuso que el Perú es el sexto destino de la inversión mundial en exploración minera, por lo que se espera recibir US$ 450 millones en esta actividad al cierre del 2022, y así registrar un incremento de 34%, ubicándose por encima del crecimiento global del presupuesto para exploración.

No obstante, contextualizó que el 50% de la inversión en exploración en nuestro país se destina a proyectos cercanos a mina y en etapa avanzada, y solo una pequeña porción sirve para la búsqueda de nuevos yacimientos, en comparación con Canadá o Australia, donde se apuesta por proyectos desde cero debido al menor riesgo que ofrecen ambos países.

De esta manera, reconoció que existe una caída en los descubrimientos de nuevas minas principalmente de cobre y oro a partir del año 2010, debido a la menor inversión en proyectos greenfields, la mayor burocracia para la obtención de permisos, los altos costos de perforación y los desafíos técnicos para la investigación de depósitos profundos y bajo cobertura.

Además, estimó que la demanda global de cobre alcanzará su pico más alto en 2035, situación de oportunidad para que el Perú se convierta en el principal ofertante, y por ende será fundamental reimpulsar el hallazgo de depósitos excepcionales, repensar y revaluar yacimientos sub-económicos y reaprovechar los pasivos ambientales y relaves mineros.

Prepararnos para el futuro

Precisamente, recordó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones, con el 90% de la inversión total en iniciativas greenfield, siendo los minerales de mayor seguimiento el oro (43.4%) y cobre (36.1%), y teniendo como zonas de intervención las regiones del norte (34.5%), sur (32.6%) y centro (32.4%).

“Las inversiones en exploración temprana hoy, darán frutos en 20 a 30 años; por lo tanto, debemos explorar y crear una cartera de saludable de buenos proyectos que pongan al Perú como proveedor minero líder en el mediano y largo plazo. Y para ello, primero es necesario ser más competitivos para atraer la mayor inversión posible en exploraciones”, acentuó.

Benavides comentó que la tendencia hacia la construcción de un ‘mundo verde’ plantea a futuro una demanda creciente de metales como el cobre o el litio, entre otros, por lo que debemos ser inteligentes y prepararnos para ese excelente escenario, que servirá para promover el desarrollo del país.

proEXPLO en la coyuntura actual

Finalmente, Sebastián Benavides destacó que proEXPLO 2023, el congreso de exploración minera más importante de Latinoamérica, a realizarse del 8 al 10 de mayo en Lima , pondrá en vitrina el potencial geológico del Perú ante el mundo, así como los planes de inversión en proyectos de exploración y el aporte del conocimiento geológico y nuevas tecnologías.

En el marco de este evento organizado por el IIMP, se desarrollará una agenda de actividades centrales, como Rumbo a proEXPLO, cursos cortos, mesas redondas, salidas a campo, concurso para estudiantes y charlas magistrales; además de promover la discusión en torno a asuntos relacionados a la sostenibilidad, diversidad e inclusión e investigación y academia.

“proEXPLO 2023 lleva el lema «Descubriendo la minería del futuro» y tiene el respaldo de empresas comprometidas con el desarrollo de yacimientos de clase mundial en Perú y otras regiones, como Anglo American, Antamina y BHP. Existe un gran optimismo por la información y experiencias exitosas que serán dadas a conocer en este importante congreso”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...