- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPablo O´Brien: “El Estado peruano ha perdido capacidad de imponer el orden...

Pablo O´Brien: “El Estado peruano ha perdido capacidad de imponer el orden público”

Para el especialista en gestión social, hay demasiado interés por los recursos generados por la minería y que están en manos de las municipalidades.

En Rumbo Minero TV, Pablo O´Brien, especialista en recursos naturales y gestión social, evaluó los principales factores frente a los últimos conflictos sociales.

Así, destacó que una razón de la conflictividad tendría que ver con el mal manejo que se ha dado con los recursos provenientes de la minería como el canon.

“Los ingresos que provienen, principalmente, de la minería son mal manejados y creo que el sistema del canon y la repartición ha terminado siendo un fracaso”, declaró.

Añadió que otro factor que se ha detectado es una regionalización mal llevada, la cual se relaciona con los recursos que tienen las municipalidades y las regiones.

“Un alcalde es elegido por las constructoras o la gente que quieren hacer negocios con las municipalidades”, afirmó.



En ese sentido, el historiador lamentó que la corrupción se haya generalizado en todo el sistema político nacional.

“Considero que estas protestas no están siendo alimentadas por alguien que quiere imponer el socialismo; sino más bien tiene que ver con una especie de capitalismo salvaje”, explicó.

“Se busca evitar que el Estado regule las actividades económicas; por eso se queman los peajes y la minería informal no quieren ser regulada”, manifestó.

Incapacidad por el orden público

Por otro lado, Pablo O’Brien enfatizó que el Estado peruano ha perdido la capacidad de imponer el orden público.

“No tenemos control territorial sobre muchas zonas del Perú como La Rinconada, cerro El Toro, el Vraem”, recalcó.

Bajo ese contexto, indicó que el sector minero ha demostrado ser resiliente a las situaciones y es capaz de operar en situaciones mucho más complicadas.

Sin embargo, sostuvo que estas crisis sociales sí podrían afectar a las inversiones en el Perú.

“No puede ser que un grupo de personas lleve al Estado a una situación en la que no se pueda garantizar el orden público. Esta situación es insostenible y no podemos permitir ni ceder ante esta presión”, puntualizó Pablo O’Brien.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...