- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNioCorp estima 92% de recuperación de tierras raras en planta piloto

NioCorp estima 92% de recuperación de tierras raras en planta piloto

NioCorp ha dado a conocer su objetivo producir metales como niobio, escandio y titanio, que tienen una gran demanda.

El minero de tierras raras NioCorp Developments logró producir un concentrado mixto de alta pureza de los elementos buscados de su planta de demostración en Canadá.

La compañía dijo que los resultados del L3 Process Development en Trois-Rivieres, Quebec, respaldan la viabilidad técnica de separar óxidos de alta pureza de varias tierras raras magnéticas clave del mineral extraído en el proyecto Elk Creek (Nebraska).

Planes mineros

NioCorp tiene como objetivo producir en Elk Creek metales como niobio, escandio y titanio, que tienen una gran demanda.



Esto por su amplia gama de usos en productos como teléfonos móviles y vehículos eléctricos.

Igualmente, la empresa indicó que el proceso de purificación y extracción de tierras raras pendiente de patente de NioCorp utilizó soluciones generadas por las operaciones upstream de la planta de demostración.

Detalles del proceso

Las tierras raras se precipitaron de la solución, produciendo un sólido que contiene 6% de óxido de praseodimio (Pr).

También 25% de óxido de neodimio (Nd), 0.35% de óxido de terbio (Tb) y 1.6% de óxido de disprosio (Dy).

Con el resto de los sólidos consiste principalmente en tierras raras con impurezas menores de metales base.

Con estos resultados y sujeto a pruebas de demostración adicionales en las próximas semanas, el equipo de ingeniería de procesos de L3 ha determinado que es probable que las recuperaciones generales de estas cuatro tierras raras magnéticas superen el 92%.

Y cumplan con las especificaciones de pureza comercial para óxidos de tierras raras magnéticas.



Competencia contra China

A pesar de sus esfuerzos limitados para encontrar fuentes alternativas de tierras raras, Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de China.

También de las empresas de propiedad china para obtener estos materiales críticos.

NioCorp es uno de varios actores de la industria de tierras raras que presionaron a los legisladores estadounidenses.

Esto para que aprobaran una legislación que incentivara la fabricación nacional de imanes permanentes de tierras raras.

El gobierno de EE. UU. espera encontrar nuevos depósitos de minerales y metales  digitalizando información de mapas geológicos de 100 años de antigüedad y volando aviones de exploración por todo el país.

La administración Biden también está financiando programas para recuperar minerales y metales valiosos de pilas de desechos de minas antiguas.

La importancia de contar con un suministro interno de metales críticos se hizo evidente en 2010, después de que China bloqueara las exportaciones de tierras raras a Japón durante una disputa por un incidente con un barco de pesca, lo que disparó los precios.

Desde entonces, las tensiones entre Washington y Beijing se han intensificado, lo que genera temores sobre interrupciones en la cadena de suministro por motivos políticos y económicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...