- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLas grandes petroleras duplican sus ganancias en 2022

Las grandes petroleras duplican sus ganancias en 2022

Totalizaron 219.000 millones de dólares, pulverizando récords anteriores en un año de volatilidad de los precios de la energía en el que la invasión rusa de Ucrania reconfiguró los mercados.

Reuters.- Las grandes petroleras duplicaron con creces sus ganancias en 2022, a 219.000 millones de dólares, pulverizando récords anteriores en un año de volatilidad de los precios de la energía en el que la invasión rusa de Ucrania reconfiguró los mercados y, en algunos casos, las ambiciones climáticas del sector.

El aumento de las ganancias dio a las petroleras margen para aumentar el gasto en proyectos de petróleo y gas, y a algunas la oportunidad de replantearse estrategias de transición energética para satisfacer las nuevas demandas de seguridad de abastecimiento.

Los beneficios combinados de 219.000 millones de dólares permitieron a BP, Chevron, Equinor, Exxon Mobil, Shell y TotalEnergies repartir mucho dinero a sus accionistas.

En 2022, las principales petroleras occidentales pagaron a sus inversores la cifra récord de 110.000 millones de dólares en dividendos y recompra de acciones, lo que ha provocado indignados llamamientos a los Gobiernos para que impongan impuestos extraordinarios a la industria con el fin de ayudar a los consumidores a enfrentar los costos de la energía.

La noruega Equinor anunció el miércoles que duplicará su resultados operativos ajustados en 2022, a 74.900 millones de dólares, gracias a la subida de los precios del gas natural en Europa y a que se ha convertido en el mayor proveedor de gas del continente, después de que la rusa Gazprom recortó sus entregas en medio del apoyo de Occidente a Ucrania.

El año pasado, las petroleras también se retiraron de Rusia, uno de los principales productores de energía, lo que provocó enormes pérdidas, como la salida de BP de su participación del 19,75% en Rosneft, el gigante petrolero controlado por el Kremlin, por valor de 24.000 millones de dólares.

BAJA DEUDA

La fuerte subida de los precios del petróleo y el gas, el descenso de los niveles de deuda y la abrupta caída de los suministros rusos a Europa también impulsaron a los directorios a aumentar el gasto en producción de combustibles fósiles, cuando Gobiernos priorizan la seguridad del suministro.

El presidente ejecutivo de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, declaró después de que la compañía francesa presentó el miércoles unas ganancias récord de 36.200 millones de dólares, que el contexto mundial seguía siendo muy favorable para las empresas energéticas, con la relajación de las medidas COVID-19 en China impulsando la demanda en 2023.

«No nos sorprendería que el petróleo volviera a alcanzar los 100 dólares por barril», afirmó Pouyanne. Los precios de referencia del petróleo se acercan actualmente a los 85 dólares por barril.

Las empresas europeas, que han esbozado planes para reducir o ralentizar las inversiones en petróleo y gas y construir grandes negocios de energías renovables y de bajas emisiones de carbono para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero, ajustaron sus estrategias.

Ninguna fue más tajante que la decisión de Bernard Looney, presidente ejecutivo de BP, de dar marcha atrás en sus planes de reducir la producción de petróleo y gas y las emisiones de carbono de la empresa británica para 2030.

«Necesitamos una energía con menos emisiones de carbono, pero también una energía segura y asequible. Y eso es lo que piden los Gobiernos y la sociedad de todo el mundo», declaró Looney el martes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...