- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCeplan y minería impulsarán herramienta de medición de cierre de brechas en...

Ceplan y minería impulsarán herramienta de medición de cierre de brechas en macrorregión sur

La herramienta de medición estratégica se utilizaría en Apurímac y Moquegua desde este mes de febrero y en seis meses se podrá obtener los primeros resultados.

El Ceplan y el sector minero unirán esfuerzos para acelerar la implementación de los tableros de control para la medición del avance mensual de la ejecución física y financiera en los municipios provinciales y distritales, anunció el presidente del Consejo Directivo de Ceplan, Gioffani Peirano, en el evento Rumbo a PERUMIN “Desarrollo territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”. 

De acuerdo con el especialista, esta herramienta semaforizada contará con un sistema de puntuación acerca del nivel de cumplimiento, clasificado en tres rangos: bajo o rojo (0-49.99), medio o ámbar (50-89.99) y alto o verde (90 a más), que permitirá a las autoridades enfocarse en aquellos objetivos que encaminen el desarrollo territorial de su jurisdicción.  

“Sobre lo rojo, se deberá actuar inmediatamente; sobre lo ámbar, se deberá gestionar; y sobre lo verde, se deberá trabajar en el marketing político de la administración gubernamental en funciones para construir gobernabilidad y gobernanza. En ese sentido, tenemos la capacidad de brindar este tablero de control para todos los sectores y autoridades”, resaltó. 



Incluso, comentó que esta herramienta de medición estratégica puede comenzar a ser utilizada en los gobiernos subnacionales de la macrorregión sur, como Apurímac y Moquegua, desde febrero de este año y en un lapso de seis meses obtener los primeros resultados, y con ello desarrollar una mejor gobernabilidad, en torno del control y cierre de brechas. 

“La modernización e interoperabilidad del tablero de control ofrecen un servicio simétrico a todas las autoridades y beneficiarios; no habrá discrecionalidad ni conceptualización, simplemente con este instrumento tendremos la oportunidad de articular capacidades, no importando dónde nos encontremos, ya sea a nivel local, regional o nacional”, dijo.

Funcionarios sin capacidades

De otro lado, Gioffani Peirano mencionó que si bien el Perú resalta por su componente macroeconómico de reservas internacionales prolíficas, deuda pública reducida y déficit fiscal e inflación bajo control, el problema del país es la falta de capacidades de sus gobernantes para utilizar adecuadamente los ingentes recursos públicos año tras año. 

En ese sentido, criticó que el diseño y aprobación de políticas públicas deba pasar primero por once sistemas administrativos, como planeamiento, presupuesto, inversión, abastecimiento y tesorería, los cuales no interoperan, no son predictibles, obran en piloto automático y tampoco se apoyan en las tecnologías del presente para proceder con agilidad.

“Tampoco tenemos carrera pública ni carrera política. Entonces, si no tenemos el recurso humano, que es la variable independiente que generará las consecuencias de las soluciones para el cierre de brechas, no encontraremos las soluciones en el corto ni mediano ni largo plazo. Estamos coordinando con funcionarios que rotan cada cuatro años”, cuestionó. 

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...