- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesPerú necesita estabilidad política y confianza

Perú necesita estabilidad política y confianza

Si bien, a noviembre de 2022, las inversiones en exploración minera cerraron en US$ 383 millones; para los expertos -entrevistados por Rumbo Minero- se requiere de acciones y decisiones por parte del Estado que permitan garantizar la continuidad de las inversiones en este rubro, considerado el punto de partida para la sostenibilidad de la industria minera, las actividades conexas; y -sobre todo- de los recursos económicos que deben beneficiar a las comunidades.

En diciembre de 2011, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció en su boletín estadístico que las inversiones en exploración minera cerraron en US$ 849 millones; y al finalizar el 2012, estas fueron por US$ 891 millones.

En el 2013, las inversiones en exploración minera se redujeron a US$ 774 millones; en el 2014 bajaron a US$ 622 millones; en el 2015 volvieron a caer cerrando en US$ 442 millones y para el 2016 solo llegaron a un total de US$ 373 millones.

Sin embargo, en el 2017, hubo una variación positiva de 34.19%; lo que permitió obtener una cifra de US$ 492 millones; pero, al siguiente año decrecieron hasta los US$ 412 millones; y así continuó en el 2019 con una cifra total de US$ 357 millones.

En el año 2020 (pandemia), las empresas mineras solo desembolsaron US$ 223 millones para sus tareas de exploración; empero, para el 2021 decidieron invertir más y así se alcanzaron los US$ 327 millones en esta actividad.

Para el 2022, conforme a las proyecciones del Minem, se estimó un total de US$ 360 millones; y al corte de noviembre del año pasado, los más de 190 titulares mineros -que invierten en exploración minera- han destinado US$ 383 millones; es decir, hay más de 6% de lo estimado por parte del gobierno.

Entonces, con este último resultado ¿estamos frente a un incremento de las inversiones en exploración minera; o se trata de un efecto rebote debido a que ya se retomó el 100% de las actividades tras el encierro por el Covid-19?

Para responder esta y otras consultas entorno al futuro de las exploraciones mineras en el Perú, Rumbo Minero America Mining conversó con dos exviceministros de minas y cuatro principales líderes mineros.

Lea el informe completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...