- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos¿Cómo hacer que la minería aporte un mayor desarrollo al país?

¿Cómo hacer que la minería aporte un mayor desarrollo al país?

Por César García Ríos, Investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo.

La minería peruana enfrenta actualmente una serie de retos: la salida de un gobierno que hizo poco por prevenir y gestionar varios conflictos y un actual periodo de convulsión social que nuevamente ha complicado la operatividad del sector. En este contexto, es importante explorar las diversas oportunidades para fortalecer la relación de las mineras con la comunidad y las políticas públicas necesarias para propiciar la innovación, contar con una mejor infraestructura y un capital humano más especializado.

Sin duda, la actividad minera es trascendental para la economía peruana. Esta aporta 10% del PBI del país, representa cerca del 60% de las exportaciones totales, contribuye con cerca del 19% de los tributos y genera alrededor de 200 mil empleos directos y otros 1,6 millones indirectos. El importante desempeño del sector ha llevado a que Perú sea el segundo mayor productor y exportador de cobre a nivel mundial. En este marco, los esfuerzos por incluir a cada vez más proveedores locales en la cadena de valor minera no deben ser menores, pues son claves para el desarrollo de la economía peruana, su productividad y competitividad.

Al respecto, el ex Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que por cada millón de soles de producción minera se generan 250 mil soles adicionales en la producción de otros sectores, dependiendo de cada región. En total, podrían sumar 10 mil millones de soles adicionales al año, lo que equivale a un 4% adicional al PBI. Ante ello, han surgido múltiples proveedores mineros locales, generando un impacto económico positivo en sectores relacionados o complementarios.

Por ello, es necesario conocer cuáles son sus principales características. En 2021, SAMMI – Clúster Minero Andino, el Centro para la Competitividad y el Desarrollo y Linkminers realizaron el primer estudio de proveedores mineros del Perú. En él se indica que existen más de 7,800 empresas proveedoras, de las cuales más de 5 mil han sido creadas en los últimos 20 años como resultado de la mayor producción minera. Entre los rubros más demandados están energía con más del 20%, servicios de transporte (19.9%), metalmecánica (11.3%) y productos químicos (10.1%).

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...