- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Nueva Refinería Talara en etapa de arranque cumple con permisos de...

Petroperú: Nueva Refinería Talara en etapa de arranque cumple con permisos de ley

Se estima concluir la puesta en marcha, la prueba de garantía integral del todo el complejo y el cierre de los contratos EPC en octubre.

Con relación a las versiones periodísticas en el sentido que la Nueva Refinería Talara funcionará sin permisos completos, Petroperú aclara que la estatal y sus contratistas han gestionado y obtenido todos los permisos requeridos por las diferentes normas aplicables y vigentes para el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) en todas sus etapas: construcción, precomisionado, comisionado y actualmente puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara.

Asimismo, «se vienen ejecutando los trabajos considerando los mayores estándares de seguridad definidos en la industria, los cuales son auditados por empresas certificadoras de reconocimiento internacional».

Actualmente, la ejecución del proyecto se encuentra en la etapa de arranque y puesta en marcha segura y progresiva de las nuevas unidades, de acuerdo con su cronograma y secuencia de arranque vigente, comunicadas oportunamente a la autoridad competente.



«Se estima concluir la puesta en marcha, la prueba de garantía integral del todo el complejo y el cierre de los contratos EPC en octubre»

dijo Petroperú en un comunicado

En esta etapa de arranque y puesta en marcha, se producen productos intermedios y productos finales en especificación, los cuales son dispuestos adecuadamente según el tipo y calidad de producto.

A la fecha, Petroperú cuenta con los Registros de Hidrocarburos para Operación y Comercialización de Combustibles; sin embargo, debido a que la Nueva Refinería Talara incluye nuevas unidades, terminada la etapa de puesta en marcha y cierre técnico de los contratos EPC, conforme al artículo 6 de la RCD 191-2011-OS-CD, se gestionará la modificación de la Hoja del Registro de Hidrocarburos para operación.

«En consecuencia, Petroperú cumple a cabalidad con la gestión de autorizaciones y permisos para la ejecución del proyecto, los productos en especificación que se generan en el proceso de arranque progresivo y seguro se comercializan adecuadamente y

cuando concluyan las pruebas de garantía integral de todo el complejo se procederá al cierre técnico con cuya documentación final se gestionará la modificación del Registro de Hidrocarburos para Operación ante la autoridad competente, finalizó.«

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...