- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAtienden emergencias viales en la carretera Longitudinal de la Sierra de Cajamarca

Atienden emergencias viales en la carretera Longitudinal de la Sierra de Cajamarca

Mientras se trabaja en la ruta correspondiente al distrito de Magdalena, se utilizará la vía alterna Chilete–Empalme PE 3N para los vehículos pesados.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene atendiendo las afectaciones que las intensas lluvias han provocado en el trayecto correspondiente al distrito de Magdalena del Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, sector que forma parte de la cartera de obras administradas por el MTC.

La empresa concesionaria a cargo de la ruta trabaja en diversas zonas del distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca, para restablecer la infraestructura vial y, de ese modo, reanudar la circulación de los vehículos.

Las labores se realizan en el sector Huaquillas, km 103 de la carretera Chilete–Cajamarca, donde el incremento del caudal del río Magdalena socavó parte de la superficie de la vía. Los vehículos livianos pueden transitar por el lugar; sin embargo, las unidades pesadas deben utilizar la ruta alterna Dv. Chilete–Empalme PE 3N. 

Asimismo, el tránsito vehicular es restringido a un carril en diversas zonas del tramo Dv. Chilete–Empalme PE 3N. Estos son el km 28 (sector San Pablo), el km 31 (sector Chinayaco), el km 32 (sector Cruz de Cardón) y el km 38 (sector Carreapampa).

El Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra tiene una extensión de 875 kilómetros y recorre las regiones Cajamarca y La Libertad. La concesión de este trayecto contempla, entre otras actividades, la operación y mantenimiento de toda la ruta, con el objetivo de brindar vías seguras y eficientes a los ciudadanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...