- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

FISE amplía valor de vale descuento de GLP para familias vulnerables

Familias focalizadas de los 50 distritos más pobres del país, Comedores Populares, Colegios Qali Warma y Ollas Comunes recibirán un vale de S/43 desde marzo 2023.

A través del Decreto Supremo N°005-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) amplió el valor económico del Vale de Descuento GLP de S/ 25 a S/43 para las familias más vulnerables del país, con el objetivo de brindar asistencia alimentaria de personas en pobreza extrema y contribuir con el cierre de brechas energéticas en zonas con actividades de hidrocarburos y de gas natural.

En el Perú aún existen muchas familias que no pueden acceder a los servicios energéticos básicos y suficientes para satisfacer las necesidades de su hogar. Esta situación las obliga a destinar gran parte de sus ingresos para cubrir el gasto de su consumo energético o recurrir al uso de materiales nocivos para la salud; tal es el caso de combustibles sólidos como la leña, bosta, entre otros; utilizados frecuentemente para cocinar.

De acuerdo con la ENAHO 2021, existe un 37.17% de hogares que cocinan con combustibles contaminantes en todo el Perú. Incluso, la estadística registra que el 86.52% de hogares pobres extremos y el 86.52% de pobres no extremos, son los que utilizan con mayor frecuencia este tipo de combustibles.

Medidas del gobierno

En ese sentido, a fin de contribuir en reducir los índices de pobreza energética, el Gobierno viene implementado medidas para disminuir los costos de energía para las familias vulnerables, como es la entrega de un vale de descuento para la compra de balones domésticos de GLP de hasta 10 kg, para la cocción de alimentos. Sin embargo, frente a la coyuntura de aumento de precios, el MINEM ha dispuesto que los vales dirigidos a la población más vulnerable incrementen su valor.



De esta manera, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retoma el papel para el que fue creado, contribuyendo a una compensación energética y social, con mecanismos de acceso universal a la energía para los hogares con mayores necesidades a través de la entrega de un subsidio temporal, oportuno y muy focalizado a familias de bajos ingresos.

Más detalles

De acuerdo con la normativa, a partir de marzo de 2023, se entregará un vale de S/43 a más de 15,000 beneficiarios a nivel nacional conformados por los Comedores Populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Colegios de Qali Warma, las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) denominadas Ollas Comunes; permitiéndoles un ahorro de hasta S/ 258, el cual puede ser destinado a la compra de más alimentos.

Por otro lado, con este vale también se beneficiarán a más de 40,000 familias que residen en los 50 distritos más pobres del país según el Mapa de Pobreza que publica el INEI, las cuales están ubicadas en las regiones de Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Ancash, Pasco, Piura y Puno; permitiéndoles generar un ahorro familiar en la adquisición del GLP.

Asimismo, con el fin de atender las demandas y solicitudes de muchos años de la población ubicada en los yacimientos hidrocarburos en explotación, se entregará este nuevo vale a más de 9,000 familias situadas en regiones como Loreto, Huánuco y Ucayali.

Finalmente, para provincias con yacimientos de gas natural en explotación, como son Piura, Tumbes, Cusco y Ucayali, se entregará el vale de S/43 a más de 36,000 familias y un vale de S/63 a más de 1,000 familias.

Programa FISE

El MINEM considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; el cual está destinado a reducir la pobreza energética y promover el desarrollo de las comunidades.

Por ello, continúa fortaleciendo este programa que conlleva un gran impacto a sus beneficiarios. Es así que, durante el 2023, con estas nuevas disposiciones, el vale de S/25 seguirá siendo entregado a 846,125 familias a nivel nacional, el vale de S/43 llegará a 85,694 familias y el vale de S/63 se entregará a 1,160 hogares peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...

Global Tactical Metals expande su presencia a Nevada con mina de antimonio verde

Esta participación estratégica se alinea con su compromiso de asegurar y desarrollar recursos minerales críticos esenciales para las industrias modernas en EEUU. Global Tactical Metals Corp. anuncia la participación exitosa de Green Mine, un depósito de antimonio históricamente significativo ubicado...

Barrick Gold: Accionistas de JV aprueban el proyecto Reko Diq y seleccionan a Fluor como EPCM

Metso, Weir y Komatsu también han sido seleccionados como socios clave del proyecto, proporcionando la mayor parte del equipo de procesamiento y minería. Barrick Gold Corporation informó que los accionistas de Reko Diq Joint Venture aprobaron el Estudio de Factibilidad...

BHP Escondida: Chile debe mantener su liderazgo minero

Las operaciones de BHP en Chile representan el 27% de la producción de cobre chilena y contribuyen significativamente al desarrollo económico nacional. El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, expuso en el World Copper Summit organizado por CRU,...