- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla instalará millonaria planta en norte de México

Tesla instalará millonaria planta en norte de México

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Reuters.- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla instalará una planta «muy grande» en el norte de México, anunciaron el martes autoridades del país latinoamericano, disipando las preocupaciones sobre la inversión que podría llegar hasta los 10,000 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que conversó en la víspera con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, como adelantó Reuters, y alcanzaron un acuerdo, después de haber dicho que no concedería permisos para construir una fábrica en el norteño estado Nuevo León por falta de agua.

«Platicamos ayer (lunes) con el señor Elon Musk, director de Tesla, y hay ya un entendimiento: sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey», informó el gobernante en referencia a la capital de Nuevo León, ubicada a unos 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

«Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos empleos», agregó López Obrador, quien no detalló montos de inversión y reveló que el viernes había sostenido otra conversación con el magnate sudafricano.



Más tarde, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en un video en Instagram que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Otra fuente del gobierno mexicano agregó que la planta será una «Gigafábrica», como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión «Semi», el deportivo «Roadster» y, muy probablemente, el sedán «Model 3».

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

ESCASEZ DE AGUA

El presidente había mostrado su preferencia por el centro o el sureste mexicanos como destino de la millonaria inversión y había esgrimido diversos factores, como la alta disponibilidad de agua en esos territorios o la cercanía a un nuevo aeropuerto que sirve a la capital.

La interferencia del mandatario ha sido vista por analistas como una mala señal para que el país se beneficie del «nearshoring», en momentos en que México ha emergido como una alternativa para la instalación de fábricas cerca a Estados Unidos.

Según el gobernante, la firma estadounidense informará el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day, y en los días posteriores se conocerán más detalles sobre los compromisos alcanzados.



También reveló que explicó a Musk que México no iba a poder ofrecer a Tesla subsidios para baterías y fabricación de semiconductores, como tiene en Estados Unidos.

La administración de López Obrador ha impulsado algunas iniciativas de energía renovable en la franja norte de México, como una planta solar y un proyecto para explotar el litio en Sonora, con el objetivo de atender la demanda de las fábricas automotrices a uno y otro lado de la frontera.

México posee vastas reservas de litio, principal componente para la elaboración de baterías para autos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares.

Según el presidente, Musk fue «atento» y «receptivo» para atender las preocupaciones de su administración por la falta de agua en Nuevo León, que en 2022 sufrió por la escasez del líquido.

El mandatario explicó que Tesla se comprometió a la utilización de agua reciclada para los procesos de fabricación de vehículos en la nueva planta, incluso para la pintura de los autos, y a realizar tratamiento del líquido.

En 2020, en Baja California, otro estado fronterizo con Estados Unidos, el Gobierno impulsó una consulta popular que forzó a la estadounidense Constellation Brands a trasladar una planta cervecera a Veracruz, en el Golfo de México, donde hay abundancia de recursos hídricos.

El mandatario ha promovido la inversión en el sureste de México, que incluye algunas de las zonas más pobres del país. Ahí se encuentran los dos proyectos de infraestructura más importantes de su administración: un tren y una refinería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...