- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: "Para dos reformas constitucionales no es necesario una Asamblea Constituyente"

Confiep: «Para dos reformas constitucionales no es necesario una Asamblea Constituyente»

El gremio presentó el estudio “Políticas para fortalecer el proceso de Descentralización” con 21 propuestas de reformas basada en cinco ejes (sistema político y electoral, funciones de gobiernos subnacionales, gestión presupuestal, ordenamiento territorial y mecanismos de fiscalización).

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), en colaboración con APOYO Consultoría, presentó el estudio “Políticas para fortalecer el proceso de Descentralización”, que busca establecer lineamientos que permitan una mejor provisión de servicios públicos en todo el país, contribuyendo al cierre de brechas sociales.

El estudio postula 21 propuestas de reformas distribuidas en cinco ejes centrales que enmarcan el proceso de la descentralización: sistema político y electoral, funciones de los gobiernos subnacionales, gestión presupuestal, ordenamiento territorial y mecanismos de fiscalización.

Según explicó el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, la política económica del país ha permitido un crecimiento continuo en los últimos 30 años, además de multiplicar 29 veces los recursos del Estado; no obstante, estos no se han destinado a las verdaderas necesidades de la población debido a problemas como la corrupción y la capacidad de gestión.

“El Perú no tiene un problema de recaudación, sino de distribución”, señala el presidente de esta entidad. 

Reformas a nivel político y electoral

Entre las 21 propuestas de reformas formuladas en el estudio desarrollado por la CONFIEP y APOYO Consultoría, se resalta la necesidad de realizar solo dos reformas a nivel constitucional, que apuntan a fortalecer el sistema político y electoral.

“Para dos reformas constitucionales, no es necesario desarrollar una Asamblea Constituyente, sino seguir los lineamientos que la Constitución actual establece”, sostuvo el presidente de la CONFIEP.

Es así que el documento propone modificar el Artículo 34 de la Constitución, para que no puedan postular a cargos de elección popular personas que cuenten con sentencias condenatorias en primera instancia por delitos dolosos, cuya pena sea mayor a cuatro años.

Asimismo, se plantea modificar los artículos 191 y 194, a fin de ampliar a cinco años el período de mandato regional y municipal. Ello con la finalidad de implementar políticas públicas a nivel subnacional con horizontes más largos de tiempo.

Fortalecen labor de gobiernos subnacionales

En lo que respecta a las funciones de los gobiernos subnacionales, las propuestas formuladas por la CONFIEP apuntan a incorporar medidas que buscan mejorar las capacidades y la eficiencia en los distintos niveles de gobierno.

Entre ellas, el desarrollo de diagnósticos de los servicios del Estado, asignación de responsabilidades de gasto público, mecanismos para la resolución de conflictos y mecanismos para la transferencia de funciones entre los niveles de gobierno.

A nivel de gestión presupuestal, la CONFIEP ha formulado cuatro medidas para potenciar la autonomía de los gobiernos regionales, que actualmente dependen en demasía de las transferencias del gobierno central. En tanto, para el eje de ordenamiento territorial, está reducir la fragmentación municipal y desalentar la creación de nuevas municipalidades.

A estas medidas se suman los mecanismos de fiscalización, que garanticen un uso adecuado de los recursos. Se sugiere modificar la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales para mejorar la fiscalización por aporte de los consejos regionales y concejos municipales.

Asimismo, se propone fortalecer el rol de la Contraloría y los ministerios mediante capacitaciones, mayor presupuesto e implementación de sistemas de monitoreo.

Puedes acceder al estudio AQUÍ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...