- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción minera se contrajo 3.6% en enero y revirtió su desempeño positivo...

Producción minera se contrajo 3.6% en enero y revirtió su desempeño positivo luego de 4 meses

Además, registró menores volúmenes extraídos de cobre, oro y zinc.

La actividad minera se contrajo 3.6%, revirtiendo el desempeño positivo registrado en los cuatro meses previos, ante menores volúmenes extraídos de cobre (-1.6%), oro (-6.8%), zinc (-6.9%), entre otros. Esto, según el análisis realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

En este mismo informe, se determinó que, en diciembre, el crecimiento de la economía nacional fue de apenas 0.9%, su ritmo más bajo desde inicios del 2021, es decir, en 22 meses. Esta desaceleración se explica, principalmente, por el menor dinamismo de la manufactura, el transporte y la construcción, lo cual contrarrestó la mayor actividad minera. Con ello, la economía se expandió 2.7% durante el 2022, por debajo del ritmo de crecimiento promedio de las últimas dos décadas (4.6%).

Respecto a los indicadores de la inversión privada, el despacho local de cemento cayó 12.7% en enero, su mayor contracción desde mediados del 2020, lo que anticiparía una caída de la inversión privada a inicios del 2023.

Tras alcanzar en enero su punto más bajo desde el pico de la pandemia por el contexto de mayor conflictividad social, el índice de expectativas de la economía a tres meses se recuperó parcialmente en febrero. Sin embargo, este indicador ya acumula 23 meses en terreno pesimista y anticipa panorama poco positivo para la inversión privada.



Mercado laboral y alza de costos en Lima

Por su parte, el mercado laboral en Lima Metropolitana creció 12.5% durante el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023, desacelerándose respecto al periodo previo (13.6%). El avance de este indicador, sin embargo, aún es insuficiente para revertir las altas tasas de subempleo.

Sobre el consumo de los hogares, el precio promedio del pollo en centros de acopio de Lima Metropolitana ascendió a S/7.6 por kilogramo, en febrero. Se trata de su nivel más alto en al menos cinco años. Ello contribuyó a que la venta de pollo registre su mayor caída interanual desde la pandemia (-7.2%).

Demanda de electricidad e inversión pública

Por su lado, la demanda de electricidad creció 4.8% en febrero, acelerándose ligeramente respecto al mes previo (4.4%).

Por último, la inversión pública aumentó 17.6% en febrero, en términos reales, impulsada por el mayor gasto del Gobierno Nacional (+48.3%) y los gobiernos regionales (+11.4%). Sin embargo, fue parcialmente contrarrestada por la menor inversión de los gobiernos locales (-10.2%) que acumulan dos meses de caída, coincidiendo con el ingreso de nuevas autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...