- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Estos cinco municipios no ejecutaron ni el 3% de sus...

Canon minero: Estos cinco municipios no ejecutaron ni el 3% de sus recursos

Algunos de estos distritos cuentan con más recursos que distritos limeños como Miraflores, San Isidro o Surco.

El distrito de Megantoni en Cusco lidera la lista de los gobiernos locales que no hacen uso del canon minero que recibe, pues solo ha ejecutado al cierre de febrero el 2.5 por ciento de los S/474.7 millones de recursos que recibe.

Según la plataforma Data para la Acción del Consejo Privado de Competitividad (CPC). estos recursos que forman parte de su presupuesto institucional modificado (PIM), provienen de transferencias por canon y regalías para actividades y proyectos de inversión.

Baja ejecución

En la lista de gobiernos locales con más recursos a nivel nacional, le siguen a Megantoni los distritos de Ancash San Marcos y Chimbote con S/448.3 millones y casi S/302 millones de recursos respectivamente, pero apenas han ejecutado casi 0% (S/69,706) y 1.9%.

La información proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al cierre de febrero, también da cuenta que los distritos de Pichari y Quimbiri, ubicados en Cusco con S/233.3 millones y cerca de S/216 millones, respectivamente, solo han avanzado en ejecutar solo 1.5% y 2%.

La situación descrita va de la mano con los resultados de la inversión pública de febrero que reportó el MEF. De acuerdo a estos datos,

De acuerdo al MEF, en febrero de este año la inversión pública de los gobiernos locales acumuló una caída de 18%, contrastando con la menor disminución de los gobiernos regionales, de -4% y con el crecimiento de la inversión del gobierno nacional de 55%.

En el 2022, la mayor cantidad del presupuesto no ejecutado corresponde a los gobiernos locales, con S/11,986 millones.


Con vencimiento

De acuerdo a los especialistas, el uso de estos ingresos provenientes del canon y regalías mineras debería tener fecha de caducidad para impulsar su debida y correcta ejecución.

«Para evitar un desaprovechamiento de los recursos debería ser que estos tengan una fecha de vencimiento. Es decir, si los gobiernos locales no los utilizan hasta el final del año, se puedan revertir al gobierno central. De la misma forma como las partidas presupuestales caducan al final del año si no se han utilizado. Podrían volver y formar parte de las reservas de contingencias”, recomendó el economista Iván Alonso en entrevista con Perú21.

Asimismo, Alonso señaló que podría ayudar la iniciativa propuesta por el MEF para que dentro de Servir se puedan incluir a gerentes públicos de alto nivel bajo en los gobiernos locales.

“El problema está más en quienes toman la decisión política, como los alcaldes, gobernadores y los consejos regionales”, sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...